Llega a México primer “mega lote” de vacunas COVID de Pfizer; serán enviadas a todo el país
Este es el quinto embarque de vacunas, que consiste en 439 mil 725 dosis, las cuales serán enviadas a los 32 estados para la vacunación de personal médico
A las 09:00 horas de este martes, 12 enero, llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el primer “mega lote” de 439 mil 725 vacunas COVID de las farmacéuticas Pfizer-BioNTech.
Desde el 23 de diciembre de 2020 hasta este día, el país ha recibido un total de 546 mil 975 dosis de vacunas, las cuales han llegado en cinco envíos.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, informó que a partir de este embarque comenzará la distribución simultánea a hospitales COVID de los 32 estados de la República Mexicana, con el objetivo de vacunar a todo el personal de salud restante, que se prevé sea inoculado en su totalidad el 31 de enero.
Hoy llegaron a México 439 mil 725 dosis de la vacuna de Pfizer. A partir de ese embarque comenzará la distribución simultánea a hospitales COVID de los 32 estados. La meta es vacunar a todo el personal de salud hacia finales de enero. 1/2 pic.twitter.com/sjsJbch4mV
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) January 12, 2021
De acuerdo con la Secretaría de Salud, el “mega lote” de vacunas COVID permitirá ampliar de 13 módulos a mil brigadas de vacunación, para terminar de inmunizar de los trabajadores de la salud que atienden en coronavirus en todo el país.
Por su parte, Jorge Alcocer, secretario de Salud, resaltó que “con el millón 400 mil dosis de vacunas que recibiremos este mes (el inventario existente y el que llegará la próxima semana), pensamos terminar de vacunar a los 750 mil trabajadores de la salud, que están salvando vidas en los hospitales COVID públicos y privados. (Después) seguiremos con la población de todos los adultos mayores del país”.
El nuevo embarque de #Vacunas #COVID19 de @pfizer permitirá ampliar de 13 módulos a mil brigadas de vacunación para terminar de inmunizar al #PersonalDeSalud que atiende esta enfermedad en las 32 entidades federativas, dijo @HLGatell en #ElPulsoDeLaSalud. pic.twitter.com/uVpKJjR5xX
— SALUD México (@SSalud_mx) January 12, 2021
En tanto, canciller Marcelo Ebrard, quien junto con Jorge Alcocer y Arturo Herrera -secretario de Hacienda- recibió el quinto lote, expresó:
“El día de hoy estamos viendo el fruto que usted (presidente) ordenó. En el mes de marzo de 2020 se fue a todos los foros, se tuvo contacto con todas las empresas, se evaluó a tiempo con quién habría que trabajar y hoy tenemos aquí los resultados. Señor presidente, le puedo decir aquí, en nombre de la cancillería y diplomacia mexica, misión cumplida con la encomienda que nos dio”.
Subrayó que a partir de hoy, 12 de enero, “se inicia en México una vacunación masiva que nos pone el primer lugar de América Latina”.
TAMBIÉN TE INTERESA:
La UNAM se ofrece para apoyar en estrategia de vacunación nacional contra la COVID-19
¿Por qué no compraron más vacunas, si el Gobierno dice que hay dinero?: Ciro Gómez Leyva
Diputado local del PAN en Guanajuato es asesinado; gobernador Sinhue pide justicia