Denuncian desabasto de leche en distintas sucursales de Liconsa en el Vale del México; consumidores del producto básico de la Ciudad de México y Estado de México llevan al menos dos días sin poder adquirirlo.
Concesionarios revelaron que este martes, 4 de enero, en algunas lecherías del sur de la capital del país; Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex),dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), sólo se surtieron 30 de 95 cajas, por lo que la leche se terminó desde las 07:00 horas cuando, por lo regular, ocurre hasta las 09:00 horas.
Por otra parte, revelaron que el desasto se debe a la prohibición del uso de plástico en la Ciudad de México, que entro en vigor el pasado primero de enero, ya la leche se almacena en bolsas plásticas.
“Nos dijeron que sí hay leche, lo que no hay es poliuretano para las bolsas”, explicó a Excelsior un concesionario.
@SegalmexLiconsa Buenos días, les hago saber sobre el desabasto de la leche LICONSA, ya que en la lechería número 920017800 ubicada en la Colonia Progreso Nacional, Gustavo A Madero y está cerrado con un mensaje “Por problemas de producción no habrá leche Martes 5 de Enero”
— Victor Hugo Baizabal Luna (@baizabal_luna) January 5, 2021
Ante las denuncias, la empresa Liconsa emitió un comunicado en el cual detalló que el problema comenzó desde este lunes, 4 de enero, y lo atribuyó a “retrasos menores” en el surtimiento de leche en algunos centros de distribución del norte del Valle de México.
Además, se comprometió a resolver la situación en un máximo de 48 horas. Así mismo, garantizó el abastecimiento de la leche para todo el año.
Desabasto de #leche en #Liconsa
Inicio de año sin leche gracias Manuela López #malo
tu bienestar que prometiste
No paga el gobierno a ganaderos, la producción del producto lácteo— altoalaaasmasacres (@tebowlin69) January 5, 2021
También señaló que el programa de Abasto Social de Leche continúa distribuyendo el lácteo subsidiado a las poblaciones más vulnerables del país, de acuerdo con su padrón de beneficiarios, con objeto de reducir la pobreza alimentaria.
Cabe mencionar que, en 2020, Liconsa atendió a casi 6 millones de beneficiarios en 10 mil 373 puntos de venta en el territorio nacional.
TAMBIÉN TE INTERESA:
México ocupará un lugar en el Consejo de Seguridad de la ONU para 2021
AMLO revela detalles de la estrategia de vacunación para personas de la tercera edad
“Hemos luchado igual”: Médicos privados que combaten COVID-19 desconocen cuándo serán vacunados
¿Qué es la encefalomielitis aguda, afectación que sufrió doctora tras recibir vacuna de Pfizer?