El gobierno de Estados Unidos ha reanudado el juicio contra el científico oaxaqueño, Héctor Alejandro Cabrera Fuentes, quien supuestamente estuvo a cargo de espionaje para Rusia; de ser declarado culpable, podría obtener cadena perpetua.
Cabrera Fuentes fue detenido el 16 de febrero de 2020 en el Aeropuerto Internacional de Miami, al ser acusado de conspiración para espiar y de espionaje a favor de Rusia, sin haber avisado al Fiscal General de Estados Unidos.
Acusan de Espionaje al mexicano Héctor Cabrera Fuentes probablemente por sus descubrimientos científicos en materia de ciencias médicas.
Rusia le entregó el premio premio Servier International Spciety of Heart Research Award.
Estados Unidos no se lo perdonó y lo detiene.
— Rev. de Conciencias. (@ernesto2000e) February 20, 2020
Sin embargo, por la pandemia de COVID-19 su caso quedó en el limbo, pero -de acuerdo con Milenio- Cabrera tiene que aceptar su responsabilidad a más tardar el viernes 15 de enero; mientras que el juicio con jurado reiniciará el próximo 8 de febrero, a las 9 :00 horas.
Según la versión de los agentes del gobierno de Estados Unidos, el “científico que trabajaba realizando investigación sobre el corazón en Singapur, constantemente viajaba entre Rusia, donde había estudiado microbiología, Alemania, donde era consultor en una empresa y en México donde lideraba una organización civil para impulsar a jóvenes científicos, en su pueblo, El Espinal”.
Una juez dejó en la cárcel al científico mexicano, Héctor Cabrera Fuentes, acusado de ser un espía ruso en #Miami. pic.twitter.com/B0QZBc7FjN
— Imagen Televisión (@ImagenTVMex) February 22, 2020
A sus 35 años, Cabrera estaba casado con una joven de su pueblo, con quien tuvo 2 hijos. No obstante, la supuesta historia oculta era que el mexicano también se había casado con una mujer en Rusia y después se habían ido a vivir a Alemania, donde se quedaron cuando Cabrera se fue a trabajar a Singapur. Y ahí empezaría la supuesta trama espía.
Supuestamente, la misión de Cabrera habría sido tomar fotografías a un un vehículo propiedad de un agente del gobierno de Estados Unidos en una zona residencial de Miami. El científico no habría sido discreto y el agente norteamericano se dio cuenta, por lo que dio aviso a las autoridades, quienes detuvieron al connacional en febrero de 2020, cuando estaba a punto de abordar un vuelo a la Ciudad de México.
El reconocido científico mexicano, Héctor Cabrera Fuentes, acusado de trabajar como espía para Rusia, se declaró inocente. Así fue su segunda audiencia: pic.twitter.com/ZHLaTjErvm
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) March 4, 2020
Con información de Milenio
Te puede interesar: Científico mexicano aceptó ser espía de Rusia; tiene una esposa mexicana y una rusa
Reino Unido niega a EU la extradición de Julian Assange, fundador de WikiLeaks