El Gobierno del Estado de México extenderá hasta el 31 de enero el gasto corriente del presupuesto 2020 para garantizar el funcionamiento de los servicios a la población, mientras que el Legislativo analiza y discute para su aprobación el Paquete Fiscal para este año.
Lo anterior se puede realizar debido a la extensión del presupuesto que está prevista en el artículo 61, fracción XXX, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, que dice:
“Si cumplidos los plazos… no se hubieren aprobado los ordenamientos jurídico financieros referidos, seguirán en vigor hasta el 31 de enero del ejercicio fiscal inmediato siguiente los expedidos para el ejercicio fiscal inmediato anterior al de las iniciativas en discusión. En el caso de la Ley de Ingresos del Estado, sólo seguirán vigentes aquellos rubros que no se hayan visto afectados por la entrada en vigor de los ordenamientos legales correspondientes de carácter federal. En el caso del Presupuesto de Egresos, la extensión de su vigencia se entenderá referida únicamente a lo relativo al gasto corriente.”
Estamos ampliando nuestra capacidad hospitalaria para poder atender el aumento de pacientes que requieren atención médica. pic.twitter.com/sBijLba9NA
— Alfredo Del Mazo (@alfredodelmazo) December 30, 2020
Situación en la que se encuentra el Paquete Fiscal 2021 enviado por el Ejecutivo Estatal al Poder Legislativo, a través de la Secretaría de Finanzas el pasado 20 de noviembre. A partir de ese día, el personal de la Secretaría de Finanzas ha brindado a los legisladores la información requerida, en tiempo y forma, para examen y discusión del proyecto de Paquete Fiscal 2021.
La propuesta del gobierno mexiquense, liderado por Alfredo del Mazo, considera medidas para potenciar el desarrollo económico a través del desarrollo de infraestructura en el estado para otorgar mayores recursos a educación y al sector salud, necesarios para garantizar los servicios a todos los habitantes del Edomex, especialmente por los altos niveles de contagios de COVID-19 que se siguen registrando.
Reporte #Covid_19mx en el #Edoméx. pic.twitter.com/zjxypcdIhv
— Alfredo Del Mazo (@alfredodelmazo) January 4, 2021
De igual forma, propone fortalecer las medidas que permitan mitigar las dificultades que causa la pandemia a la población mexiquense por la falta de crecimiento del empleo y las restricciones sanitarias que se aplican a la actividad comercial y económica para evitar la propagación del coronavirus.
El Poder Ejecutivo estatal reitera su respeto al Poder Legislativo, a la autonomía en la toma de sus decisiones y su disposición a continuar con una comunicación abierta, como se ha mantenido hasta ahora, para lograr los consensos que permitan acuerdos en beneficio del desarrollo económico para la entidad y el bienestar para las familias mexiquenses.
El Gobierno del Estado de México que encabeza @alfredodelmazo sigue trabajando para reforzar las medidas de cuidado de la salud de las familias mexiquenses. https://t.co/MS6ydjuY9z
— Desarrollo Social Edoméx (@EdomexSocial) December 30, 2020
Te puede interesar: Gobierno de EdoMéx condonará pago de tenencia 2021
Por incumplir medidas sanitarias, suspenden 122 negocios de bebidas alcohólicas en Edomex
Sujetos roban camioneta de valores frente a supermercado de Edomex y huyen con botín millonario