Luego de que el Senado de Argentina aprobara la despenalización del aborto, la Iglesia Católica mostró su postura al respecto y advirtió que la ley “ahondará aún más las divisiones” en el país.
Por medio de un comunicado emitido en las redes sociales, la Iglesia sostuvo que pese a la aprobación del proyecto de ley que permite acceder libre y legalmente al aborto hasta la semana 14 de gestación, seguirán trabajando en el cuidado y servicio a la vida.
“La Iglesia en la Argentina quiere ratificar junto a hermanos y hermanas de distintos credos y también a muchos no creyentes, que continuará trabajando con firmeza y pasión en el cuidado y el servicio a la vida.
Esta ley que ha sido votada ahondará aún más las divisiones en nuestro país. Lamentamos profundamente la lejanía de parte de la dirigencia del sentir del pueblo, el cual se ha expresado de diversas maneras a favor de la vida a lo largo y a lo ancho de nuestra Patria”, es parte de lo que señala el comunicado.
Asimismo, se comprometió a seguir trabajando “por las auténticas prioridades que requieren urgente atención” en Argentina como son: los niños que viven en la pobreza, el abandono escolar, la pandemia de hambre, entre otros.
💻Con 38 votos afirmativos, 29 votos negativos y 1 abstención queda aprobado el proyecto de acceso a la interrupción voluntaria del embarazo y a la atención postaborto
— Senado Argentina (@SenadoArgentina) December 30, 2020
Iglesia Católica agradece a senadores que votaron en contra del aborto
Por otra parte, la Iglesia Católica de Argentina mostró su apoyo hacia los senadores y diputados que siempre se inclinaron a favor de la vida.
“Abrazamos a cada argentina y a cada argentino; también a los diputados y senadores que valientemente se han manifestado a favor del cuidado de toda la vida. Defenderla siempre, sin claudicaciones, nos hará capaces de construir una nación justa y solidaria, donde nadie sea descartado”, concluye la misiva firmada por monseñor Oscar Ojea, cardenal Mario Poli, monseñor Marcelo Colombo y monseñor Carlos Malfa.
💚Argentina le dijo Adiós al aborto clandestino.
Primera reacción: NO LO PUEDO CREER
Segunda reacción: SÍ LO PUEDO CREER.Este es un logro del movimiento de mujeres. Llevó muchos años, pero la interrupción del embarazo #EsLey
Y las perchas, al ropero. pic.twitter.com/9kimWyVIxZ
— Amnistía Internacional Argentina (@amnistiaar) December 30, 2020
Tras la aprobación, toda persona gestante podrá acceder en el sistema de salud al aborto, de forma gratuita y segura, solo hasta la semana 14 de gestación. Fuera de este periodo, la mujer solo podrá abortar si fue resultado de una violación, en caso de niñas menores de 13 años y si estuviese en peligro la vida o salud integral de la persona gestante.
También te puede interesar:
Donald Trump y Michelle Obama, los más admirados en EU 2020
Nueva cepa más contagiosa de COVID-19 llega a Estados Unidos
Enfermera se contagia de COVID 24 hrs después de aplicar la vacuna a adultos mayores