Partidos alistan candidatas para las elecciones 2021; Tlaxcala y Colima tendrán gobernadora sí o sí
Este 30 de diciembre, los partidos políticos deberán entregar un informe sobre las 7 mujeres que participarán en los próximos comicios
Debido al fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los principales partidos en México: Morena, PAN, PRD y PRI deberán entregar este 30 de diciembre el informe al Instituto Nacional Electoral (INE) sobre las 7 mujeres que van a contender en las gubernaturas el próximo año.
Al respecto, Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante el INE, afirmó en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula que “van muy avanzados en el tema, y celebramos la determinación de que fueran la mitad de los cargos a las gubernaturas postulados por mujeres. Nos falta una mujer para completar las 7 y con ello informaremos” al organismo electoral.
Asimismo, detalló que ya están definidas las mujeres para contender en Tlaxcala, Colima, Campeche y Nuevo León.
Debido a las condiciones de contingencia que prevalecen en distintas partes del país, hemos decidido aplazar las fechas de registro de candidaturas a diputaciones federales. Aquí se pueden consultar las nuevas fechas programadas:https://t.co/kFIFIlQMxF
— Morena (@PartidoMorenaMx) December 27, 2020
El representante del INE por el PAN, Raymundo Bolaños, aseveró que ellos tienen “un cumplimiento por convicción más allá de una mandato”; sin embargo, impugnaron la petición de paridad porque el organismo electoral “carecía de facultades” para ejercer este tema.
Los estados de Colima, Guerrero , Nayarit, Tlaxcala y Zacatecas tendrán candidata mujer para la gubernatura.
#AlAire Raymundo Bolaños, representante del PAN ante el @INEMexico. Los partidos políticos nacionales tienen hasta mañana para informar en qué estados tendrán candidatas a gobernador.
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) December 29, 2020
A su vez, Ángel Ávila, representante PRD ante el INE, resaltó que su partido fue el único que no impugnó el acuerdo de paridad, por lo que se calificó como “ el partido más feminista del país, pues también impulsa otros derechos de las mujeres”
“A la hora de ir en coalición, vamos a cumplir el tema de paridad de género Nayarit, Sinaloa, Tlaxcala, Zacatecas, mientras que Chihuahua y Baja California están en la mira; en Guerrero el candidato es hombre mientras que PAN propondrá a mujer”, afirmó el militante perredista.
La situación que vive el país nos llama a estar unidos, a luchar con determinación por el futuro, por nuestra gente. #VaPorMéxico pic.twitter.com/6BnaaNu6yj
— PRD (@PRDMexico) December 23, 2020
En lo que respecta al PRI, el secretario adjunto de la presidencia de dicho partido, Marco Mendoza, afirmó que tienen a 3 mujeres registradas para contender por una gubernatura: Claudia Anaya, en Zacatecas, Nelly Romero, en Colima, y Anabell Ávalos, en Tlaxcala.
“El día 30 estaremos ingresando la comunicación oficial ante el INE. Nuestro presidente Alejandro Moreno se pronuncio siempre en asumir la paridad de género”, resaltó.
Termina este año y los priistas estamos muy orgullosos del trabajo que realizamos con empeño por nuestro país. Te invitamos a ver el #NotiPRI de esta semana junto a @grispereznegron. pic.twitter.com/Pn9H2C4u8C
— PRI (@PRI_Nacional) December 28, 2020
Te puede interesar: Elecciones 2021: Hoy arrancan las precampañas rumbo a los comicios del próximo año
Elecciones 2021: ¿Qué ciudadanos serán elegidos como funcionarios de casilla?
Elecciones 2021: ¿Qué ciudadanos serán elegidos como funcionarios de casilla?
“Va por México” vs “Juntos Hacemos Historia”: Ineditas alianzas marcarán las elecciones de 2021