Inédita alianza PAN-PRI-PRD le dolió a Morena y a la 4T: Roberto Gil
El analista político también declaró que las declaraciones de AMLO sobre las elecciones, son una violación flagrante a la Constitución
Los dirigentes del PRI, PAN y PRD presentaron “Va por México“, coalición parcial con la que contendrán en las elecciones federales de 2021 para la renovación de la Cámara de Diputados, con el fin de “quitarle” la mayoría a Morena.
A parecer del analista político Roberto Gil Zuarth, a Morena le “dolió el anuncio de la formación de un bloque opositor”. Señaló que la coalición del PRI, PAN y PRD es inédita, “no solo desde el punto de vista político de partidos, también desde el punto de vista ideológico”.
PAN, PRI y PRD presentan coalición “Va por México” para 2021 https://t.co/xzKmM7DZem pic.twitter.com/5rvnAL07nC
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) December 23, 2020
Lo anterior, porque “los partidos políticos que en distintos momentos de la historia han estando en distintas partes de la geografía política, deciden hoy formar un frente opositor para disputarle la mayoría de la Cámara de Diputados”.
Roberto Gil señaló que prácticamente “Va por México” hizo coaliciones en dos terceras partes de México, lo cual es un número importante.
Por otra parte, aseguró que las declaraciones de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, sobre la elecciones son una violación flagrante de la Constitución, la cual precisa que, en cuento inicie el proceso electoral, se deben reducir la presencia del Poder Ejecutivo.
Es un orgullo y un triunfo moral que PRI, PAN y PRD se unan contra nosotros: AMLO https://t.co/C37yEEXcOS pic.twitter.com/9cSuiyY77P
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) December 23, 2020
“El Tribunal Electoral le ha validado al presidente su deseo declarado de intervenir en el proceso electoral, bajo un supuesto derecho de réplica”, dijo en entrevista con Manuel Feregrino para el noticiero “Por la mañana” de Radio Fórmula”.
En ese sentido, recordó que en distintos momentos López Obrador exigía a los entonces presidentes, no intervenir en los procesos electorales; sin embargo, ahora “él dice que va a intervenir en ejercicio de su derecho de réplica”.
Además, declaró que es preocupante la intervención del Gobierno en el proceso electoral, el uso de programa sociales, la manipulación del contexto sanitario y la debilidad en la que se está poniendo a las autoridades electorales.
TAMBIÉN TE INTERESA:
¿Por qué sólo llegaron 3 mil de las 125 mil dosis prometidas en el primer lote de vacunas de Pfizer?
Hoy es el principio del fin de la pandemia en México: Marcelo Ebrard
Reino Unido detecta nueva cepa de coronavirus “más transmisible”; proviene de Sudáfrica
Ya llegó la vacuna contra Covid-19 a México; ¿cuándo, dónde y a quién se aplicará primero?