Científicos descubren nueva cepa de coronavirus en Brasil
Un grupo de investigadores identificaron una nueva variante de coronavirus en el estado de Río de Janeiro, Brasil
Aunque se creía que la nueva cepa de coronavirus se encontraba únicamente en continente europeo, esta ha rebasado fronteras y ha llegado a América, la cual ha sido descubierta por un grupo de investigadores de Brasil.
La nueva variante del virus fue identificada en el estado de Río de Janeiro, una de las regiones más afectadas por la pandemia del COVID-19.
Según ha detallado un estudio del Laboratorio Nacional de Computación Científica (LNCC), vinculado al Ministerio de Ciencia y Tecnología y realizado en conjunto con la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), la nueva cepa fue detectada por primera vez desde el pasado mes de octubre.
There are 168 genomes with V1176F and patient status in GISAID and 160 of them are from Brazil (these are lineage B.1.1.28 or clade 1 in https://t.co/n5BeqZPu8i – this paper notes the V1176F mutation). Of these 160 cases, 131 are listed as being dead (an CFR of 81%).
— Andrew Rambaut 🦠🧬🌲🔮🤦♂️ (@arambaut) November 25, 2020
Los científicos descubrieron que esta mutación deriva de la B.1.1.28, la cual, ya está en circulación en Brasil desde principios del 2020, y se calcula que la variante haya surgido en julio.
Sin embargo, el estudio no señala si esta nueva cepa es más contagiosa o agresiva que las que ya son conocidas en el país sudamericano.
Para realizar este análisis se estudiaron 180 genomas del SARS-CoV-2 y han descubierto cinco “mutaciones exclusivas, que han emergido y rápidamente se han propagado”.
“No tenemos evidencia de que esta mutación represente un peligro mayor. Pero muestra que el coronavirus circula con intensidad en el estado, y que las medidas de distanciamiento social y vigilancia son fundamentales”, mencionó Ana Tereza Vasconcelos, investigadora y coordinadora del estudio.
Un grupo de investigadores identificó una nueva cepa del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la covid-19, en el estado de Río de Janeiro, una de las regiones más golpeadas por la pandemia en Brasil, informaron este martes fuentes científicas. pic.twitter.com/rqlwircApR
— Junior Marte (@jrmarte135) December 22, 2020
Asimismo, señaló que no hay indicios que la nueva cepa del coronavirus pueda reducir la eficacia de las vacunas contra el COVID-19 que recientemente comenzaron a ser distribuidas en el mundo.
Con información de EFE
También te puede interesar:
Niños son tan susceptibles como adultos a nueva cepa de COVID-19
Francia desaconseja “enérgicamente” viajar a México por aumento de casos COVID-19
Ni la Antártida se salva: reportan 36 contagiados de coronavirus en base chilena O’Higgins