Despídete de Periscope, Twitter lo cerrará en 2021
La famosa aplicación para trasmitir videos en vivo cerrará sus puertas el próximo año ya que su mantenimiento ha dejado de ser sostenible
Cinco años después de su lanzamiento, la herramienta para transmitir videos en vivo, Periscope, dejará de funcionar a partir del próximo mes de marzo de 2021.
Fue la compañía de Jack Dorsey quien informó por medio de un comunicado que la famosa aplicación tendrá que cerrar ya que su mantenimiento ha dejado de ser sostenible.
“La aplicación Periscope se encuentra en un estado de mantenimiento insostenible y lo ha estado por bastante tiempo. En los últimos años, hemos visto una caída de usuarios y sabemos que el costo de mantenerla aumentará a medida que pase el tiempo”.
Some personal news: the Periscope app will be going away next year. We’re here to say goodbye. 👋
We appreciate all the support, learnings, and broadcasts from our vibrant creator community. More on our difficult decision to discontinue the app: https://t.co/jZWjDlsRHk (1/2) pic.twitter.com/Kfgvocq31O
— Periscope (@PeriscopeCo) December 15, 2020
En los próximos días, los usuarios interesados en crear nuevas cuentas en Periscope ya no podrán hacerlo. Mientras que a partir de marzo del próximo año, la app ya no estará disponible en tiendas virtuales.
Sin embargo, las transmisiones que compartieron en Twitter continuarán en vivo como repeticiones, por lo que los internautas podrán descargar sus videos y datos para conservarlos antes de que se elimine la aplicación.
“Aunque es hora de decir adiós, el legado de Periscope vivirá mucho más allá de los límites de la propia aplicación. Las capacidades y la ética del equipo y la infraestructura de Periscope ya impregnan Twitter, y estamos seguros de que el video en vivo aún tiene el potencial de tener una audiencia aún más amplia dentro del producto de Twitter”, mencionaron en el comunicado.
La aplicación Periscope se cerrará en marzo debido a que la mayoría de las funciones se han trasladado a Twitter pic.twitter.com/Sn7DpILMrb
— SoloiPhone (@SoloiPhone) December 16, 2020
Fue en 2015 cuando Twitter adquirió a Periscope, antes incluso de su lanzamiento al mercado, esto permitía a sus usuarios hacer transmisiones de video en directo con un teléfono celular.
Los videos pasaban a estar disponibles en la plataforma hasta 24 horas después de su grabación.
Cuando un usuario iniciaba una transmisión, sus seguidores recibían una notificación, la cual, los redirigía al video en directo donde podían enviar comentarios e indicar que les gustaba la grabación.
También te puede interesar:
¿Por qué debo borrar la memoria caché de mi WhatsApp?
Estas son las 20 peores contraseñas del 2020
Ingenieros chinos crean un motor capaz de “llegar a cualquier parte del mundo en dos horas”