La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que esta semana la entidad continúa en el semáforo epidemiológico naranja; no obstante, volvió a hacer un llamado a la ciudadanía para que continué cuidándose y extremando las medidas sanitarias.
En su videoconferencia diaria, la mandataria capitalina agradeció a los fieles haber atendido el llamado de las autoridades para evitar asistir a la Basílica de Guadalupe el 12 de diciembre, esto con el fin de evitar aglomeraciones en las que pudieran surgir contagios de COVID-19.
Sheinbaum pidió a habitantes cumplir 5 reglas para evitar contagios: Quédate en casa, no salgas, no te expongas. Si es indispensable que salgas, usa cubrebocas y manten la sana distancia. No realices fiestas, posadas ni reuniones. Las compras las deberá realizar una persona del hogar. Y, si eres positivo aíslate y llama al Locatel o al 911.
Resaltó que diversos estudios han demostrado que el repunte en casos de COVID-19 alrededor del mundo se da en gran media debido a las fiestas o reuniones familiares.
Por otro lado, adelantó que el día de mañana el Secretario de Gobierno y de Desarrollo Económico anunciará medidas adicionales en zonas de alta movilidad, entre las que se encuentra el despliegue de un operativo de seguridad en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Ingresando el código QR en restaurantes, establecimientos y transporte público, nos ayudas a identificar casos positivos, aislarlos, darles seguimiento médico, entregarles apoyos y romper la cadena de contagios.
Seamos responsables. No salgas si no es necesario. pic.twitter.com/VNMKrK1ddx
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) December 10, 2020
Récord de hospitalizaciones en CDMX
Hasta este 11 de diciembre, se tiene registro de 4 mil 578 personas hospitalizadas en los nosocomios de la ciudad en alguna de las 6 mil 959 camas disponibles, lo que representa una ocupación hospitalaria del 66 por ciento.
Lo anterior, pese a que el pasado viernes, Claudia Sheinbaum, informó que se ampliaría el programa de códigos QR en el transporte público de la capital, al igual como fue implementada en un inicio dentro de los restaurantes y oficinas de gobierno.
De acuerdo con la secretaria de Salud de la CDMX, en las últimas semanas los hospitales se han “llenando rápido” con casos de COVID-19https://t.co/gAJaDUolyY
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) December 4, 2020
Los Código QR solo se encontrarán en la Línea azul, que va de la estación Cuatro Caminos a Taxqueña, no obstante, se prevé que también serán colocados en la zona de andenes de las 24 estaciones que conforman la línea 2.
Al respecto, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro detalló que, de forma paulatina, también lo harán en las Líneas 3,1, 9,A, B, 8, 12, 7, 5, 6 y 4.
De igual manera, se instaló dentro del Trolebús, RTP y Metrobús; sin embargo, las autoridades de la entidad aseguraron que los usuarios no se verán obligados a usarlo.
Habrá códigos QR en transporte público de CDMX para rastrear positivos de COVID-19 https://t.co/D7A1e9w6Va pic.twitter.com/zleqQEWGaz
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) December 5, 2020
Alertas SMS
A partir del jueves pasado, capitalinos comenzaron a recibir mensajes SMS en sus dispositivos móviles, enviados por el gobierno capitalino, en los que piden a la población mantenerse en casa y evitar realizar fiestas o reuniones.
“El Gobierno CDMX informa: estamos en alerta por COVID19. Es URGENTE que solo salgas a lo necesario y siempre con cubrebocas y sana distancia. No hagas fiestas”, se lee en el mensaje de texto.
Solo con la colaboración y responsabilidad de tod@s podemos parar la cadena de contagios. Es la urgente alerta por COVID-19 en la CdMx. 1. #QuedateEnCasa 2. Si debes salir cubrebocas y sana distancia. 3. No fiestas. 4. Si eres positivo a COVID aíslate por 15 días y llama 56581111
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) December 11, 2020
El remitente del SMS es el 51515, cuyo número fue destinado por el gobierno capitalino para que la ciudadanía pueda orientarse en caso de presentar síntomas relacionados con el coronavirus.
A esta alerta se suma la aplicación de la ley seca en la mitad de las alcaldías de la Ciudad de México cada fin de semana, medida anunciada el pasado 19 de noviembre que pretende disuadir a los capitalinos de que se reúnan con amigos.
Te puede interesar: Instalarán códigos QR en vagones y estaciones del metro para rastrear COVID-19 en CDMX
¡Atención! 14 nuevas colonias se suman la lista con más casos de COVID-19 en la CDMX
Hospitales de CDMX tampoco se dan abasto para atender a quienes no tienen COVID-19