Luego de que la Alianza Federalista presentó una controversia constitucional contra la extinción de los fideicomisos, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que “no hay nada que temer”, pues no es “una oposición muy fuerte”.
Tras la aprobación de la eliminación de los fideicomisos, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, así como sus homólogos de Chihuahua, Javier Corral; el de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón y de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, presentaron una controversia constitucional.
AMLO acepta diálogo con Alianza Federalista “sin politiquería” por pacto fiscal https://t.co/iqcsbhIZWg pic.twitter.com/UfCnM2vs3n
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) October 30, 2020
Al respecto, el jefe del Ejecutivo reiteró durante su conferencia matutina en Palacio Nacional que la oposición tiene derecho a expresarse, pues es parte de la democracia.
“No tenemos una oposición muy fuerte, además los conservadores han actuado por la vía pacífica, no ha habido violencia, entonces no hay nada que temer, debe haber oposición, sino no habría democracia, es legítimo que haya gobernadores en contra de nosotros, como es el caso del gobernador de Jalisco, Tamaulipas, es consustancial en la democracia, nada más que se siga participando de manera pacífica y que haya debate, diálogo, sería muy aburrida la vida si todos pensáramos de la misma manera”, dijo.
Asimismo, el mandatario federal señaló que si hay una controversia entre el presidente y los gobernadores, el pueblo es el que tiene la última palabra y se verá reflejado en los ejercicios de democracia, como en las elecciones.
Te puede interesar:
Grupo de encapuchados toma la dirección de la UNAM para exigir mejores clases a distancia
Capitalinos le fallan a AMLO y abarrotan el centro de la CDMX por compras navideñas (VIDEO)
Gobierno y empresarios presentan acuerdo en materia de outsourcing
Hija de funcionaria de la 4T celebra boda con más de 300 invitados en plena pandemia