Millones de vacunas llegarán a México en primer semestre de 2021: Martha Delgado
Las primeras vacunas de Pfizer serán aplicadas a médicos y personal de salud
La Secretaría de Salud firmó un convenio de fabricación y suministro para adquirir 34.4millones de vacunas contra la COVID-19 de Pfizer y BioNTech; sin embargo, en diciembre, solo llegarán a México aproximadamente 250 mil dosis.
Una vez que la Agencia Regulatoria de Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos apruebe la vacuna de Pfizer y BioNTech, esta tardaría cinco días hábiles en llegar al México.
Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Salud, detalló que este mes serán entregadas al país 249 mil 600 vacunas, las cuales se aplicarán únicamente a médicos y personal de salud.
“En diciembre se recibirán 249 mil 600 dosis de la vacuna #COVID19 de Pfizer. Es una forma de empezar a ensayar el manejo y toda la habilidad que debe desarrollar el sector salud. Médicos y personal de salud serán los primeros en recibirla” @marthadelgado, subsecretaria @SRE_mx
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) December 3, 2020
“En diciembre vamos a tener una forma de empezar a ensayar el manejo y toda la habilidad que debe desarrollar el sector salud para poderlas aplicar. Se han decidido que sean los médicos que están en la primera línea de combate a la pandemia que la recibirán primero”, dio a conocer en entrevista con Ciro Gómez Leyva para el noticiero “Por la mañana” de Radio Fórmula.
Con las dosis que llegarán a México este mes, muy difícilmente se podrá vacunar a la población en general; sin embargo, de acuerdo con Martha Delgado, “a partir de enero se empezarán a recibir las dosis (de Pfizer) en cantidades de millones, hasta llegar a la cuota de 34 millones 399 mil que adquirió el país”.
“Después hay que saber cuál será la jerarquía de vacunación, el orden en que la Secretaría de Salud está pensando realizar la vacunación, ya empezando en el año 2021”, dijo.
Martha Delgado @marthadelgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales de la @SRE_mx, explicó #PorLaMañana que las primeras vacunas de Pfizer llegarán en diciembre y reconoció que las de Cansino y AstraZeneca comenzarán a entregarse hasta el próximo año.
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) December 3, 2020
En este sentido, subrayó que el proceso de vacunación durará meses, ya que “una cosa es que se hayan conseguido vacunas de manera temprana y otra que todas las vacunas pactadas con las farmacéuticas sean entregadas”.
“El proceso va a ser de entregas en millones de dosis, pero en todo el primer semestre del año 2021”, explicó.
¿Cómo será la entrega de vacunas Pfizer?
Martha Delgado detalló que las vacunas contra la COVID-19 de Pfizer y BioNTech serán enviadas a México por el propio proveedor, a través de mensajería especializada, con su cadena de frío.
“Las vacunas las recibe en México, como el cliente Estado Mexicano. La empresa Pfizer, hasta el punto de vacunación es cuando entrega su pedido formalmente. Cada 5 días pueden estar llegando vacunas de Pfizer”, dijo.
Firma secretario de Salud convenio con Pfizer para fabricación y suministro de vacuna #COVID19
➡️ https://t.co/RGcO2Bj0Yo pic.twitter.com/NOzoYi0i8G
— SALUD México (@SSalud_mx) December 2, 2020
¿Cuánto costaron las vacunas Pfizer a México?
La subsecretaria reveló que el costo de las vacunas es confidencial por un tiempo, “porque los países han accedido a diferentes precios”.
“Yo sé que algunas vacunas las hemos conseguido en un precio muy reducido. Si la misma vacuna, en otro país, tiene otro precio, las empresa entran en conflicto con sus clientes”, explicó.
TAMBIÉN TE INTERESA:
Distribución y aplicación de la vacuna contra COVID-19 estará a cargo de las Fuerzas Armadas
Detienen a adolescente que habría asesinado a sus hermanas pequeñas en Edomex
Salud firma acuerdo con Pfizer para adquirir 34.4 millones de vacunas contra COVID-19
Muñoz Ledo pide a la UIF ampliar investigación al TEPJF tras fallo en elecciones de Morena