Hace unos días, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro anunció que las y los alumnos de educación básica podrían regresar a clases presenciales a principios de 2021, pero ¿pasará lo mismo en el resto de las entidades?
Durante la ‘mañanera’, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue cuestionado al respecto, y anunció que el titular de la Secretaría de Educación Pública (Sep), Esteban Moctezuma Barragán está en pláticas con maestros sobre el plan de regreso a clases presenciales.
“Se está buscando la forma de ver el regreso presencial a clases, eso lo está comentando con maestros Esteban Moctezuma, cuando se tenga una respuesta se va a anunciar cuándo se regresa a clases y de qué manera”, señaló.
Asimismo, explicó que primero se tienen que analizar las entidades del país que están en semáforo verde, como es el caso de Campeche y Chiapas, para “ir normalizando la situación educativa del país”, pero sin correr riesgos y aplicando los protocolos sanitarios para evitar contagios de COVID-19.
Desde que arrancó el ciclo escolar 2020-2021, el secretario de Educación Pública insistió en que las y los estudiantes de educación básica regresarían a clases presenciales hasta que el semáforo epidemiológico estuviera en color verde.
Pese a lo anterior, el gobernador de Jalisco señaló que las y los alumnos podrían regresar a las aulas el mes próximo, sin embargo, no será de forma obligatoria, pues las madres y padres de familia serán quienes decidan si envían o no a sus hijos a la escuela.
¿Las clases presenciales se reanudarán en 2021? Esto dice la SEP https://t.co/DgskSFGfEB pic.twitter.com/EvY5TEQ14V
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) December 2, 2020
Te puede interesar:
Alfonso Romo seguirá siendo enlace con empresarios y continuará en las giras: AMLO
Joven que abofeteó a integrante de Ayudantía, responsabiliza a AMLO de lo que pueda pasarle
La UNAM aplaza el reinicio de actividades presenciales hasta marzo de 2021
Distribución y aplicación de la vacuna contra COVID-19 estará a cargo de las Fuerzas Armadas