Lo que tanto soñábamos está por cumplirse, ya que la Secretaría de Salud firmó con los laboratorios Pfizer y BioNtech un convenio de fabricación y suministro para adquirir 34.4 millones de vacunas; sin embargo, se prevé que este mes México reciba 250 mil dosis.
El secretario Jorge Alcocer acordó que este diciembre el país recibirá 250 mil antídotos con el objetivo de iniciar la inmunización contra el nuevo coronavirus, con prioridad en el personal de salud, pues son quienes están en la primera línea de atención a la pandemia.
Firma secretario de Salud convenio con Pfizer para fabricación y suministro de vacuna #COVID19
➡️ https://t.co/RGcO2Bj0Yo pic.twitter.com/NOzoYi0i8G
— SALUD México (@SSalud_mx) December 2, 2020
El pasado 26 de noviembre, la farmacéutica entregó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) el expediente de solicitud de registro sanitario de la vacuna, el cual también se somete a la aprobación de la agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).
Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en cuanto Pfizer y BioNTech entreguen a la Cofepris el expediente de su vacuna contra COVID-19 para su aprobación, la dependencia trabajará día y noche para su aprobación y, con ello, comenzar con su importación.
#ÚltimaHora Jorge Alcocer, titular de la Secretaría de Salud, firmó un convenio de fabricación y suministro de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer y BioNTech, para que el Gobierno de México adquiera 34.4 millones de vacunas. #OMB #Noticias #Pfizer #BioNTech pic.twitter.com/QqLp88nkNT
— OSCAR MARIO BETETA (@MarioBeteta) December 2, 2020
“Se está simplificando todo el proceso de autorización en la Cofepris, que no se nos detenga ahí por burocracia, esto es un asunto de urgencia. Apenas se inicien los trámites finales se va a trabajar día y noche en la Cofepris para sacar la aprobación lo más pronto posible”, puntualizó López Obrador en conferencia de prensa matutina.
Adelantó que con Pfizer y BioNTech estaba por cerrarse el contrato para la adquisición y que el primer lote será de 250 mil dosis.
Autoriza el Reino Unido la vacuna desarrollada por Pfizer. En México ya tiene la autoridad regulatoria (Secretaría de Salud-Cofepris) la solicitud correspondiente. Lo que muchos suponían imposible ahora es una realidad: la vacunación está por iniciar en diciembre 2020.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) December 2, 2020
“Inicialmente son 250 mil, nada más que ahí estamos resolviendo porque tienen que ser dos aplicaciones, dos dosis; entonces, si son 125 mil y 125 mil o 250 y 250, o sea, que aumentaría a 500 mil, o sea, esto está por resolverse en estos días”, explicó el Presidente y, añadió que se cuenta con 20 mil millones de pesos para adquirir las vacunas para prevenir la COVID-19.
Cabe mencionar que los laboratorios Pfizer y BioNTech, que tiene una efectividad de 95%.
La Secretaría de @SSalud_mx enfrió el tema de las vacunas en México, al informar que sólo llegarán 250 mil dosis en diciembre, de las 34 millones que se comprarán a #Pfizer. Vacunar al personal de salud será prioridad. pic.twitter.com/k1wqwyJqUZ
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) December 3, 2020
Con información de Excelsior
Te puede interesar: México y Pfizer tienen un acuerdo por 34.4 millones de dosis de la vacuna contra COVID-19: Martha Delgado
Primer lote de vacunas de Pfizer a México será de 250 mil dosis, revela AMLO
López-Gatell afirma que vacuna de Pfizer contra COVID llegaría este mes
Reino Unido aprueba vacuna de Pfizer y BioNtech contra la COVID-19