Tras darse a conocer que diferentes laboratorios y farmacéuticas tienen gran eficiencia en sus vacunas contra COVID-19, el mercado negro en internet podría comenzar una venta de dosis falsas y alteradas, por lo que la Interpol alertó dicha posibilidad.
La agencia de coordinación policial a nivel mundial realizó la alerta mundial, por lo que los 194 países que conforman la red de seguridad deberán enfocar sus esfuerzos a la posibilidad de que las redes criminales puedan también buscar abastecer la vacuna contra la coronavirus.
No me extrañaría que en América Latina y otros países pobres se presente algún componente de corrupción en el manejo y distribución de la vacuna. Para completar, la @Interpol ya habla de posibles falsificaciones e invita a tomar precauciones al respecto
— Vladdo (@VLADDO) December 3, 2020
“Mientras los gobiernos se preparan para lanzar las vacunas, las organizaciones criminales planean infiltrarse o interrumpir las cadenas de suministro. Las redes criminales también se fijarán como objetivos a personas del público que no sospechen a través de sitios web y curas falsas, lo que podría suponer un riesgo significativo a su salud, incluso a sus vidas”, dijo el secretario general de la Interpol, Jürgen Stock.
Dicha alerta surge el mismo día en que se informó que la dosis de Pfizer y BioNTech ya cuenta con la aprobación de Reino Unido, por lo que se convierte en el primer país de occidente en suministrar la vacuna contra la pandemia.
Además, la farmacéutica Moderna ha comenzado las solicitudes para comercializar sus respectivas vacunas anticovid en zonas como Estados Unidos y la Unión Europea.
Según @Newsweek, el secretario general de la Interpol, Jürgen Stock, dijo q “Las vacunas COVID están siendo atacadas por redes de delincuencia organizada” y q “será una avalancha de todo tipo de actividad delictiva relacionada con la vacuna COVID-19”.
Y no ha llegado a Colombia.
— GUSTAVO GONZALEZ GONZALEZ (@tavo2366) December 3, 2020
Con información de Milenio
Te puede interesar: Distribución y aplicación de la vacuna contra COVID-19 estará a cargo de las Fuerzas Armadas
Salud firma acuerdo con Pfizer para adquirir 34.4 millones de vacunas contra COVID-19
¿Cómo se evitará la aplicación de vacunas “pirata” para COVID-19 en México?
México rebasa las 107 mil muertes por COVID-19 y acumula 1 millón 133 mil casos