Rebasa la CDMX límite de hospitalizaciones para volver al semáforo rojo
Las autoridades locales y federales ya trabajan en un plan general para incrementar la capacidad hospitalaria
La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) ya rebasó el límite de hospitalizaciones por COVID-19 que estableció el Gobierno de la Ciudad de México para regresar al semáforo rojo; la cifra que fijó eran 5 mil 127 camas ocupadas.
Tras 2 semanas registrando un incremento de hospitalizaciones, la jefa de gobierno de la entidad, Claudia Sheinbaum, comentó que, junto con las autoridades federales, están trabajando en un plan general para incrementar la capacidad hospitalaria.
Fue el 24 de julio, cuando Sheinbaum detalló que con base en el semáforo epidemiológico de la Secretaría de Salud, si la ocupación del Valle de México crecía hasta llegar a más de 5 mil 127 camas, es decir, 54% de las 9 mil 667 que hay, se tendría que regresar al semáforo rojo.
#CDMX#ROJO
Se rebasa límite de hospitalizaciones por Covid-19@Claudiashein
estableció que el @GobCDMX regresaria al semáforo rojo.
La cifra fijada eran 5 mil 127 camas ocupadas y para el 30 de noviembre, el número llegó a las 5 mil 174. pic.twitter.com/EZQnmpYrpO— imagen de México 🇲🇽 (@ImagendeMexico) December 3, 2020
El 20 de mayo, cuando estábamos en confinamiento total, había 6 mil 320 camas ocupadas, de las cuales mil 433 eran por terapia intensiva, ahora, el 30 de noviembre, la cifra fue de 5 mil 174.
Capacidad hospitalaria es distinta a la de julio: Sheinbaum
Al respecto, la mandataria estatal comentó que la capacidad hospitalaria es diferente a la que había en julio y la que va a haber ahora; además, dependerá de los indicadores que ha definido la Secretaría de Salud federal.
“Si ustedes recuerdan, cuando nosotros anunciamos el plan hacia la nueva normalidad en la Ciudad de México definimos una serie de criterios para los semáforos en la Ciudad; después de eso se hicieron una serie de reuniones con todas las entidades de la República, inclusive apoyó en la coordinación el gobernador de Yucatán, que es el responsable de la Comisión de Salud de la Conago y se estuvieron haciendo varias reuniones para poder definir entre todos los estados los indicadores”, dijo Sheinbaum.
Asimismo, mencionó que se está recuperando toda la capacidad hospitalaria, tanto de la Sedena en sus cinco instalaciones, como de la Secretaría de Salud local y de CitiBanamex.
Cabe mencionar que, de acuerdo al informe diario de los casos COVID-19 en la entidad, hasta este 2 de diciembre, van 215 mil 6 casos acumulados y 17 mil 828 defunciones.
Buenas noches, les comparto el informe diario de la situación de la Ciudad frente al #Covid19 https://t.co/dtJPpP36T5#ProtégeteYProtegeALosDemás pic.twitter.com/fpBiE1eUTu
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) December 3, 2020
Con información de El Universal
Te puede interesar: Distribución y aplicación de la vacuna contra COVID-19 estará a cargo de las Fuerzas Armadas
Salud firma acuerdo con Pfizer para adquirir 34.4 millones de vacunas contra COVID-19
Hospitales de CDMX tampoco se dan abasto para atender a quienes no tienen COVID-19
¿CDMX abrirá albergues para mantener aislados a pacientes con COVID-19?