Incendio en subestación de CFE habría sido provocado por sobrecarga; FGJ-CDMX ya investiga
El siniestro en las instalaciones de la CFE en la Benito Juárez de este domingo, es el segundo registrado en 10 años
Ayer por la tarde, cerca de las 18:40 horas, se registró un incendio en una subestación eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicada en Martín Mendalde 1790, esquina con avenida Universidad, colonia Acacia, alcaldía Benito Juárez.
Aunque aún no se han dado a conocer las causas del siniestro, personal al frente del operativo implementado por el incendio, informó al noticiero “Por la mañana” de Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula que este habría sido provocado por una sobrecarga eléctrica.
“Hay unas líneas de alta tensión, pegaron estas líneas y generaron una chispa, provocando el incendio; la causa inicial sería una sobrecarga”, informó el periodista Manuel Feregrino.
FGJ-CDMX investiga
Tras el siniestro, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México (CDMX) inició una carpeta de investigación, por el delito de daño a la propiedad por incendio.
Reportes policiales indican que minutos antes de las 19:00 horas de este domingo, elementos de la @SSC_CDMX recibieron una llamada de emergencia para reportar el siniestro en el inmueble ubicado en Martín Mendalde, en la colonia Acacias, alcaldía Benito Juárez.
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) November 30, 2020
Como parte de las diligencias, al lugar arribó personal de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, expertos en fotografía, criminalística, incendios, electricidad e hidrosanitarias, topografía y arquitectura, para recabar indicios a fin de determinar las causas que originaron el incendio.
A través de un comunicado, la Fiscalía señaló que agentes de la Policía de Investigación “coadyuvan en las indagatorias llevadas a cabo, con motivo del inicio de la carpeta de investigación por el delito de daño a la propiedad (por incendio)”.
para recabar indicios, una vez controlada la contingencia, a fin de determinar las causas que originaron el incendio.
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) November 30, 2020
Consecuencias del incendio
De acuerdo con la CFE, el incendio, que fue controlado a las 19:30 horas por el cuerpo de bomberos, afectó el suministro eléctrico a 31 mil 599 usuarios de la Ciudad de México, el cual se restableció al 100 por ciento a las 19:41 horas.
📄#Boletín | Tras incendio en la subestación Coyoacán (COY), el suministro eléctrico ha sido restablecido al 100%. No hay lesionados ni víctimas y se investigan las causas del incidente. https://t.co/Q20hh0F6zE pic.twitter.com/ImN00p5mhR
— CFEmx (@CFEmx) November 30, 2020
Debido al incendio, fueron evacuadas 250 personas de predios colindantes, entre ellos personal de Grupo Fórmula, ya que la subestación afectada se encuentra junto a las instalaciones de la empresa. No se registraron víctimas no lesionados.
“Todo el personal de Radio Fórmula se encuentra bien tras la explosión de una subestación de CFE sobre Avenida Universidad junto a nuestras instalaciones. Se seguirán protocolos de seguridad”, informó Arturo González Orduño, director de noticias y TV en Radio Fórmula.
Todo el personal de @Radio_Formula se encuentra bien tras la explosión de una subestación de CFE sobre Avenida Universidad junto a nuestras instalaciones. Se seguirán protocolos de seguridad.
Los mantendremos al pendiente a través de nuestras plataformas. pic.twitter.com/2WFIQuGrMF
— Arturo González Orduño (@ArturoG_Orduno) November 30, 2020
TAMBIÉN TE INTERESA:
Consulta la lista completa de las 200 colonias con más contagios COVID-19 en la CDMX
México acumula más de 1 millón 107 mil casos de COVID-19 hasta este domingo
Iglesia católica invita a devotos guadalupanos a unirse a peregrinación virtual “inédita”
FGR investiga al Capitán Eduardo Padilla Yebra por presunto enriquecimiento ilícito