Consulta la lista completa de las 200 colonias con más contagios COVID-19 en la CDMX
Estas colonias representan el 40.3 por ciento total de los casos positivos que hay en la Ciudad de México
El Gobierno de la Ciudad de México amplió la atención prioritaria por coronavirus en 200 colonias con mayor índice de contagio, como parte de la estrategia de detección, protección y resguardo de casos positivos COVID-19.
En dichas colonias se registran un total de 2 mil 719 casos activos de COVID-19, los cuales representan el 40.3 por ciento del total de casos positivos que hay en la capital del país. Si se consideran los casos activos en colonias colindantes a ellas, representan en su conjunto el 58 por ciento de los casos de la ciudad.
Como parte de la estrategia para incrementar y facilitar el acceso a pruebas COVID-19 a la población se llevarán a cabo las siguientes acciones:
- Se duplicará la toma de muestras para llegar a la meta de 20 mil pruebas diarias, esto permite aislar más casos positivos, brindarles apoyo y atención médica.
- Las pruebas rápidas de antígeno se ofrecerán en la totalidad de los 200 puntos donde se realizan las tomas de muestra, cabe mencionar que estas pruebas tienen resultados en 20 minutos para los pacientes.
- Los 200 puntos donde se realizan pruebas son los siguientes: a. 117 centros de salud. b. 33 quioscos de salud en las colonias de atención prioritaria. c. 50 macro quioscos lo que representa un aumento con respecto a los 26 que había esta semana. Además, se ampliará su horario de atención de 09:00 a 17:00 horas. Su ubicación se puede consultar en: https://covid19.cdmx.gob.mx/storage/app/media/uploaded-files/ubicacion-de-macro-quioscos-y-quioscos-29-noviembre.pdf
El Gobierno de la Ciudad de México informa: Lista de Colonias, Pueblos y Barrios de Atención Prioritaria por COVID-19. 👉🏼 https://t.co/90J7caQAqY pic.twitter.com/y6ty9MZ4bb
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) November 29, 2020
Colonias con atención prioritaria
Colonias que dejan de tener atención prioritaria:
- Lomas de Becerra Álvaro Obregón
- Lomas de Los Cedros Álvaro Obregón
- Del Gas Azcapotzalco
- Del Recreo Azcapotzalco
- El Rosario A (U Hab) Azcapotzalco
- La Raza Azcapotzalco
- San Miguel Amantla (Pblo) Azcapotzalco
- San Juan Tlihuaca (Pblo) Azcapotzalco
- CTM VI Culhuacán (U Hab) Coyoacán
- Navidad (Granjas De Navidad) Cuajimalpa de Morelos
- San Mateo Tlaltenango (Pblo) Cuajimalpa de Morelos
- Roma Sur I Cuauhtémoc
- Obrera I Cuauhtémoc
- Gertrudis Sánchez 3a Sección Gustavo A. Madero
- Nueva Tenochtitlán Gustavo A. Madero
- Santa Isabel Tola (Pblo) Gustavo A. Madero
- Campestre Aragón II Gustavo A. Madero
- Casas Alemán (Ampl) II Gustavo A. Madero
- Nueva Atzacoalco II Gustavo A. Madero
- San Felipe de Jesús II Gustavo A. Madero
- San Felipe de Jesús III Gustavo A. Madero
- Pantitlán I Iztacalco
- Pantitlán III Iztacalco
- Ramos Millán Bramadero I Iztacalco
- Barranca Seca La Magdalena Contreras
- Cuauhtémoc La Magdalena Contreras
- El Ocotal La Magdalena Contreras
- El Rosal La Magdalena Contreras
- Las Cruces La Magdalena Contreras
- Lomas de San Bernabé La Magdalena Contreras
- Lomas Quebradas La Magdalena Contreras
- Los Padres La Magdalena Contreras
- Pueblo Nuevo Alto La Magdalena Contreras
- San Nicolás Totolapan (Pblo) La Magdalena Contreras
- Daniel Garza (Ampl) Miguel Hidalgo
- Tlaxpana Miguel Hidalgo
- Selene (Ampl) Tláhuac
- Unidades Habitacionales de Santa Ana Poniente I Tláhuac
- Pedregal de Sn Nicolás 3a Secc Tlalpan
- Pedregal de Sta. Úrsula Xitla Tlalpan
- Popular Sta Teresa Tlalpan
- Santo Tomás Ajusco (Pblo) Tlalpan
- Héroes de Padierna I Tlalpan
- Cuchilla Pantitlán Venustiano Carranza
- Simón Bolívar Venustiano Carranza
- Morelos I Venustiano Carranza
- Jardín Balbuena I Venustiano Carranza
- Moctezuma 2a Sección I Venustiano Carranza
- Moctezuma 2a Sección III Venustiano Carranza
A los habitantes de estas colonias se les indica lo siguiente:
- Usar rigurosamente el cubrebocas y reforzar el lavado de manos.
- Evitar espacios cerrados poco ventilados, lugares concurridos y el contacto sin sana distancia.
- Extremar precauciones sanitarias al salir de casa, ya que se trata de zonas de alto contagio por COVID-19.
- En caso de presentar síntomas de COVID-19 se debe acudir al quiosco o centro de salud más cercano para aplicarse la prueba y recibir el apoyo económico-alimentario. La ubicación de los quioscos o centros de salud se puede consultar en el sitio web http://test.covid19.cdmx.gob.mx o enviando un mensaje SMS sin costo al 51515 con la palabra “prueba”
- Se fortalecerá el trabajo territorial de orientación e identificación de personas con síntomas, por lo que personal de la Secretaría de Salud y la Dirección General de Participación Ciudadana visitarán los hogares para brindar información y orientación sobre el COVID-19.
Los síntomas de #COVID19, por muy leves que sean, no debes dejarlos pasar. 🤒
En cuanto sientas alguno, 📲 envía un SMS al 51515 con la palabra “covid19” o 📞 llama a @locatel_mx al 55 5658-1111.#ProtégeteYProtegeALosDemás 😷 pic.twitter.com/2lngmQECd0
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) November 30, 2020
Reporte del programa de atención prioritaria
A través del programa de Atención Prioritaria a Colonias, Pueblos y Barrios, se han realizado hasta el momento 45 mil 917 pruebas rápidas de COVID-19 en quioscos y macroquioscos, de las cuales el 20 por ciento han resultado positivas; 179 mil 218 pruebas PCR, y se han realizado 391 mil 642 visitas médicas a domicilio; y se ha brindado orientación a 615 mil 126 mil personas.
“Se le recuerda a la población en general que la Ciudad de México está en Semáforo Epidemiológico Color Naranja en Alerta al Límite del Semáforo Rojo, por lo que no se debe bajar la guardia, y se debe seguir implementando las siguientes medidas: uso riguroso de cubrebocas; lavado frecuente de manos; uso de gel antibacterial al 70 por ciento de alcohol; y mantener sana distancia”, subrayó el Gobierno de la Ciudad de México en un comunicado.
Buenas noches, les comparto el informe diario de la situación de la Ciudad frente al #Covid19 https://t.co/PSeBpAhCL2#ProtégeteYProtegeALosDemás pic.twitter.com/RhQRH0UUWJ
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) November 30, 2020
TAMBIÉN TE INTERESA:
SSP Tamaulipas rescata a 11 migrantes centroamericanos
México acumula más de 1 millón 107 mil casos de COVID-19 hasta este domingo
Protección Civil desaloja a 200 personas por incendio en subestación de la CFE en Benito Juárez
Se registra fuerte incendio afuera de Metro Coyoacán