“No tengo nada que imputar a EPN ni Osorio Chong”: Rosario Robles
La extitular de la Sedesol señaló que su decisión de ser testigo colaborador no es un acto de desesperación
Desde el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, Rosario Robles Berlanga, exsecretaria de Desarrollo Social (Sedesol), aseguró al periodista Ciro Gómez Leyva que su decisión de acogerse al criterio de oportunidad fue bien pensada y no es un acto de desesperación.
“Pensé muy bien mi decisión de buscar ser testigo colaborador, esto no fue un acto de desesperación ni de improvisación”, le afirmó en una llamada telefónica que le hizo desde prisión.
Recibí una llamada de @Rosario_Robles_ desde la cárcel. Me dijo, entre otras cosas, “No tengo nada que imputar al ex presidente @EPN ni a @osoriochong”
La información completa a las 22:30 en @ImagenTVMex. CGL— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) November 25, 2020
Robles Berlanga explicó a Gómez Leyva que su decisión la tomó, en gran parte, porque Emilio Zebadúa, su excolaborador y considerado pieza clave en la Estafa Maestra, está acusando a “gente incorruptible”, lo cual no puede permitir.
“Hablaré porque veo en la denuncia de (Emilio) Zebadúa como está acusando a gente incorruptible, callarme sería avalar una gran injusticia”, dijo.
Por otra parte, subrayó que no tienen nada que atribuir a Enrique Peña Nieto, expresidente de México, ni a Miguel Ángel Osorio Chong, exsecretario de Gobernación.
“No tengo nada que imputar al expresidente (Enrique Peña nieto) ni al exsecretario de Gobernación (Miguel Ángel) Osorio Chong”, expresó al periodista.
Rosario Robles me llamó desde la cárcel de Santa Martha y me autorizó difundir estas cuatro frases: pic.twitter.com/X1APIVnXwx
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) November 25, 2020
Epigmenio Mendieta, abogado de la exfuncionaria, aseguró ayer -en entrevista con el noticiero “Por la mañana”- que Robles Berlanga esperaba solidaridad por parte de quienes formaron parte del gabinete del sexenio de Peña Nieto; sin embargo nunca llegó.
A pregunta expresa, señaló que ni Peña Nieto ni Osorio Chong “tuvieron ningún acercamiento, ni siquiera una llamada, con Rosario Robles“. Además, reveló que la extitular de la Sedesol se acogió al criterio de oportunidad para evitar pasar el resto de su vida en prisión.
¿Rosario Robles confirma la existencia de la “Estafa Maestra al colaborar con la FGR? https://t.co/SMqUw34aQ6 pic.twitter.com/49dw6yUJZh
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) November 24, 2020
En la llamada realizada a Ciro Gómez Leyva, Rosario Robles aseguró saber a lo que se está enfrentando; “puedo imaginar cómo será mi vida después de esto, pero no podía quedarme sola, pagando por cosas que no hice y viendo cómo, con mentiras, se destruye a gente inocente”.
Momentos antes de su comunicación con el periodista, la exfuncionario publicó en su cuenta de Twitter que hablará con la verdad.
“He decidido acogerme a la figura de testigo colaborador. Por el momento es lo único que puedo informar. Se han hecho declaraciones que no han sido acordadas conmigo. He instruido a mis abogados atenerse al procedimiento judicial. Lo que sí debo decir es que hablaré con la verdad”.
He decidido acogerme a la figura de testigo colaborador. Por el momento es lo único que puedo informar. Se han hecho declaraciones que no han sido acordadas conmigo. He instruido a mis abogados atenerse al procedimiento judicial. Lo que sí debo decir es que hablaré con la verdad
— Rosario Robles (@Rosario_Robles_) November 25, 2020
TAMBIÉN TE INTERESA:
“Se han hecho declaraciones que no han sido acordadas conmigo”: Rosario Robles sobre sus abogados
Acusaciones de Rosario Robles contra Luis Videgaray no son de orden personal: Abogado
¿Rosario Robles confirma la existencia de la “Estafa Maestra al colaborar con la FGR?