La pandemia de COVID-19 ha generado diversas crisis en varias partes del mundo, sin embargo, hay naciones que son consideradas los peores lugares para vivir la era del coronavirus.
De acuerdo con Bloomberg, México es el país peor calificado para vivir la pandemia, de las 53 países cuyas economías son consideradas como las más preparadas para la situación que atañe al mundo.
El medio de comunicación analizó los números para determinar en qué países se ha manejado el virus de manera efectiva y con la menor cantidad de interrupciones de negocios y la sociedad en general.
Según el Ranking de Resiliencia COVID de Bloomberg, México es el PEOR país de 53 evaluados. El más JODIDO, el más PINCHE, el más PELIGROSO y el más INJUSTO
Y aunque quieran seguir haciendo responsables a las personas irresponsables, el PRIMER RESPONSABLE es el gobierno, punto👇🏼 pic.twitter.com/voZYSSHWdo
— Max Kaiser (@MaxKaiser75) November 24, 2020
Los datos arrojaron que Nueva Zelanda ocupa el número uno de la lista, pues consideran que el manejo de la pandemia ha sido rápido y decisivo, ya que las autoridades invirtieron recursos en pruebas, rastreo de contacto y una cuarentena centralizada como parte de la estrategia para evitar transmisión local.
Por otra parte, consideran que en México hay un alto porcentaje de casos no detectados aunado a lo que el medio llamó un “enfoque de liderazgo arrogante” en las autoridades como los causantes de esta posición.
“La última tasa de pruebas positivas disponible en el país es de 62 por ciento, lo que sugiere que la infección no detectada está muy extendida”, señala el informe.
Mexico has scored the WORST of all nations on a Bloomberg News list of 53 countries that ranks the best and worst places to be during Covid
Fatality and positivity rates were far higher than other nations, which is basically because of lack of testing
https://t.co/ce8IsavDtF— Nacha Cattan (@nncattan) November 24, 2020
Además, Bloomberg criticó la actuación del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, junto con el de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Brasil, Jair Bolsonaro, por -supuestamente- minimizar la amenaza que representa el COVID-19.
El medio resaltó que América Latina es una de las regiones más azotadas por la pandemia, pues “la mayor parte de la población vive en condiciones de hacinamiento en donde es difícil mantener el distanciamiento social”.
Asimismo, la alta proporción de personas que dependen del trabajo informal y los salarios diarios significa que pocos pueden permanecer en su casa.
México es el último lugar en el índice de Bloomberg por su desempeño ante el #COVID19 Repito, ÚLTIMO LUGAR: pic.twitter.com/cyBgloqpfv
— Ana Paula Ordorica (@AnaPOrdorica) November 24, 2020
Con información de Bloomerg
Te puede interesar: Panorama de la pandemia de Covid-19 en América Latina y el Caribe
COVID-19: Países de América Latina serán de los primeros en recibir medicamento
AstraZeneca prevé una distribución avanzada de su vacuna contra COVID-19 en marzo