El Gobierno de la Ciudad de México presentó el programa Barrio adentro, que contenmpla acciones territoriales enfocadas a prevenir y alejar de conductas delictivas a las niñas, niños y jóvenes que habitan en zonas de alta incidencia delictiva del Centro Histórico, mediante cuatro ejes:
1.Incorporación a programas y apoyos del gobierno
2.Educación
3.Actividades deportivas, culturales y recreativas
4.Prevención y seguimiento predio por predio
Estas acciones se llevarán a cabo principalmente en los Polígonos 1 y 2 del Centro, que incluyen la colonia Guerrero y Santa María la Redonda. Además del seguimiento casa por casa, se intervendrá el espacio público y se colocaran quioscos de la Secretaría de Salud, en un trabajo integral e interinstitucional de la mano de las organizaciones de la sociedad civil y empresarios.
MENORES DE EDAD CON LA DELINCUENCIA ORGANIZADA
Tras los recientes homicidios de dos menores en el Centro Histórico, y uno más encontrado dentro de una maleta. El gobierno de la Ciudad de México lanzó este programa que busca atender a infantes y a jóvenes
“El objetivo es recorrer casa por casa los barrios, las zonas, las calles y tocar puerta a puerta donde contactaremos o donde se concentran, perdón, los actos de violencia y los actos delictivos en el Centro Histórico de la ciudad. Proveeremos una oferta de programas y actividades educativas, deportivas y culturales, y de mejora de las condiciones del espacio público y de las viviendas”, explicó Arturo Medina, subsecretario de Gobierno de la CDMX.
También explicó que este programa no solamente es para los niños, niñas y adolescentes, también vamos a tener propuestas para madres, padres o tutores, porque entendemos que es una situación compleja y multifactorial.
También te puede interesar:
Con 300 policías y dos helicópteros, SSC despliega operativo en el Centro Histórico de la CDMX
Impulsa IMSS estrategia con médico familiar para atención oportuna a pacientes con COVID-19