La formación de “Theta” elevó a 29 el número de tormentas y huracanes en la actual temporada en el Atlántico, con lo cual se rompió el récord alcanzado en 2005, cuando se registraron un total de 28 ciclones con denominación.
“Theta“, tormenta subtropical, se formó la noche del lunes en medio del Atlántico, presenta vientos máximos sostenidos de 85 km/h y se ubica unas mil 545 km al suroeste de las portuguesas islas Azores, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
Fue precisamente cerca del archipiélago de las Azores donde, en octubre de 2005, se formó una tormenta subtropical, como luego identificó el NHC, que fue la número 28 de esa fatídica temporada, recordada por el destructivo huracán de categoría 5 “Katrina”, que causó muerte y cuantiosos daños materiales, de manera especial en la ciudad de Nueva Orleans (Luisiana, Estados Unidos) pero también otras áreas del Golfo de México.
La tormenta subtropical #Theta se ha formado en medio del Atlántico y esta es su posible trayectoria prevista. Este es el sistema número 29 nombrado esta temporada, un nuevo récord histórico desde el inicio de las observaciones. Nunca habíamos tenido tanta actividad. pic.twitter.com/aSzeabJ8Qr
— Mar Gómez (@MarGomezH) November 10, 2020
La tormenta subtropical “Theta” ha roto con mucho los vaticinios de la gubernamental Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) para la actual temporada, sobre la que avisó que ya sería de mayor actividad ciclónica y con hasta 17 tormentas con denominación, como informó en agosto tras una revisión de sus predicciones antes del comienzo de la temporada.
Además de la formación de 29 ciclones con nombre, esta temporada, que de manera oficial concluirá el próximo 30 de noviembre, ha marcado otros hitos como el impacto de cinco ciclones en el estado de Luisiana, el último de ellos Zeta, que alcanzó sus costas a fines de octubre.
“Theta“, que se mueve con dirección este a unos19 km/h, no supone riesgo para zonas pobladas y no ha merecido la emisión de avisos o advertencias, de acuerdo al NHC.
Histórico!
La temporada ciclónica del Océano Atlántico incontenible!
Se forma la tormenta subtropical #Theta, la 29a tormenta de 2020 con nombre, rompiendo el récord anterior de 28 tormentas con nombre en 2005. pic.twitter.com/hmAUD0QpMn— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) November 10, 2020
Tormenta “Eta”
Por otra parte, la tormenta tropical “Eta” se localiza a 570 km al nor-noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo y a 210 km al oeste-suroeste de FT. Myers, Florida, Estados Unidos.
“Eta” presenta vientos máximos sostenidos de 11 km/h, rachas de 140 k/h y desplazamiento hacia el nor-noreste a 24 km/h. Su extensa circulación favorecerá el ingreso de humedad con probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes en la Península de Yucatán, además de rachas de viento de 50 a 60 km/h en Yucatán y Quintana Roo, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La #TormentaTropical #Eta se ubica a 570 km al nor-noreste de Cabo Catoche, #QuintanaRoo. Más información en ⬇️ pic.twitter.com/GB4mVfP3MV
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 11, 2020
Con información de EFE y Conagua
TAMBIÉN TE INTERESA:
Estudio revela que COVID-19 podría afectar testículos y causar infertilidad
AMLO no ha felicitado a Biden por principios de política exterior: embajadora Martha Bárcena
En 2019 la impunidad en homicidio doloso es de 89.6%: Irene Tello