México vive su segundo día más violento de 2020: 150 asesinatos en un día
En el Estado de México se registraron 18 homicidios este 11 de octubre
El día de ayer, 11 de octubre, se convirtió en el segundo día más violento en lo que va del año. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, este domingo fueron asesinadas 114 personas; sin embargo, con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 150 habrían sido ultimadas.
Durante todo el fin de semana fueron asesinadas en total 273 personas, detalló el periodista Humberto Padgett en el noticiero “Por la mañana” de Ciro Gómez Leyva de Radio Fórmula.
“Ayer, únicamente en ocho entidades de la República no hubo asesinatos, mientras que en otras tuvimos cantidades muy importantes”, agregó.
Popularidad de AMLO es de 53%; 6 de cada 10 ven corrupción en su gobierno: México Elige https://t.co/G5eO0xFSCn pic.twitter.com/tJi2JfO3bO
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) October 12, 2020
En el Estado de México se registraron 18 homicidios; en Puebla hubo 11; Guanajuato tuvo 9; Ciudad de México reportó 6; Tamaulipas, uno.
“De acuerdo con la estadística del Banco Mundial, México tiene una tasa anual de homicidios de 29 personas por cada 100 mil habitantes. Es de los peores lugares de mundo que está en esta circunstancia. Mientras que, Austria tiene uno homicidio por cada 100 mi habitantes”, dio a conocer el periodista.
Ante estas cifras, el periodista Ciro Gómez Leyva expresó que este es “el horror que no para y del que no se habla”. Además, dijo, Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, fue “absolutamente incapaz de dar un giro a esta terrible historia de violencia”.
“Se va promovido a tratar de ser gobernador de Sonora, con las peores cifras en la historia de violencia en México”, declaró.
Les comparto un fragmento en video de mi intervención el día de hoy en la reunión virtual con los secretarios de Seguridad Pública del país: Sumemos sin pequeñeces a favor de la paz. pic.twitter.com/Rk8R4ckCaV
— Alfonso Durazo (@AlfonsoDurazo) October 9, 2020
El periodista retomó una nota del 8 de noviembre de 2018, la cual señala que Durazo “afirmó que la meta inicial del próximo gobierno es reducir hasta en 50 por ciento os homicidios dolosos en todo el país, a mitad del sexenio”.
Mientras que otra, con fecha del 24 abril de 2018 cita al secretario, quien expresó: “Cerraremos el ciclo de guerra”, al presentar la estrategia de seguridad de López Obrador.
TAMBIÉN TE INTERESA:
Así se burló Geraldine Ponce de casas de campaña de FRENAAA vacías
Popularidad de AMLO es de 53%; 6 de cada 10 ven corrupción en su gobierno: México Elige
AMLO insiste en que España se disculpe por “atrocidades” en la Conquista el próximo año