José Menchaca, secretario de vinculación empresarial en Sinaloa dentro del PRI, sanitizó los taxis sitio de la Central de Autobuses Millenium, pero lo hizo con máquinas de humos para fiestas.
El funcionario explicó que en lugar de lanzar humo, ahora el “aparato muy conocido en los años 80” arroja “un producto a bases de sales cuaternarias y cítricos”, para sanitizar los taxis y así erradicar la propagación del coronavirus en los vehículos de servicio público.
“Es un aparato muy conocido en los años 80, una máquina de humo utilizada para fiestas, como tal. Pero hoy con la pandemia, las empresas que se dedican al cuidado, se pusieron a trabajar y nos trajeron un producto a bases de sales cuaternarias y cítricos, que es especial para sanitizar el tema de la covid-19 (sic)”, detalló al Sol de Sinaloa.
Con nuestro amigo @PepeMenchaca1, arrancamos Jornada de Sanitización en el Sitio de Taxis de la Central Camionera de Culiacán, que dirige Armando Cárdenas. Beneficiando a más de 200 taxistas que podrán brindar un servicio seguro. #PRISinaloa @QuirinoOC @ChuyValdesP pic.twitter.com/390nH9Kd8y
— Cinthia Valenzuela (@CinthiaVL) October 6, 2020
De acuerdo con José Menchaca, la “fórmula” está certificada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), por lo cual, aseguró, no son nocivos para la salud.
“Ya tenemos los registros. De hecho, antes de hacerlo con los taxis, presentamos la formula a la COFEPRIS y los registros nacionales de los productos que estamos aplicando. Es para ayudar a que los usuarios tengan la seguridad de usar el taxi y así sumarnos a la lucha de erradicar la covid-19 en Sinaloa (sic)”, dijo.
Este método de sanitización de taxis en Sinaloa se ha hechos en los municipios de Mazatlán, Los Mochis, Guasave, Cosalá y Sinaloa de Leyva.
@CinthiaVL dió Inicio a la jornada de sanitización de autos en el municipio de Ahome, gran labor del PRI Sinaloa, PRI Ahome, Pepe Menchaca y el https://t.co/QMjsDxSm2J, beneficiando a más de 500 transportes urbanos, taxis y vehículos particulares. #VamosJuntos pic.twitter.com/8R3i82CYPd
— Movimiento PRI.Mx Sinaloa (@PRIMx_Sinaloa) July 27, 2020
Aunque José Menchaca afirmó que esta técnica está certificada por la COFEPRIS, hace unos meses, en Minatitlán, Veracruz, hicieron lo mismo y pobladores acusaron que el método de sanitización con máquinas de humo no estaba aprobada por la comisión mencionada.
Según los vecinos, el gobierno de Minatitlán “trata de engañar a la población a través de máquinas generadoras de humo de eventos sociales”.
Ya ni la burla perdonan 🤦🏻♂️👇🏼
Acusan al ayuntamiento de #Minatitlán de presuntamente “sanitizar” sectores del municipio con ¡máquinas de humo!
En efecto, esas máquinas generadoras de humo que utilizan en bodas y XV años.
¡Que poca madre! 😡
Estos cuates son pura SIMULACIÓN. pic.twitter.com/OrLWJjEzYt— Iván Calderón (@IvanKalderon) May 19, 2020
TAMBIÉN TE INTERESA:
Delta podría dejar tierra e ingresar al Golfo de México en las próximas horas