El huracán Delta continúa su camino por territorio mexicano y en punto de las 13:00 horas, tiempo del centro de México, de este miércoles 7 de octubre, el centro del ciclón tropical llegó al Golfo de México.
Su arribo fue como huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson y se localiza aproximadamente a 45 kilómetros al nor-noreste de Dzilam y a 110 km al este-noreste de Progreso, en Yucatán.
#Delta ya se encuentra en el Golfo de México donde encontrará condiciones para volver a intensificarse a huracán mayor (cat3) con rumbo a costas de Luisiana, EE.UU.
Próx 12 horas seguirán efectos en la Península de Yucatán con oleaje elevado, viento y lluvias muy fuertes. pic.twitter.com/8Dy8dsuq75
— SkyAlert Storm (@SkyAlertStorm) October 7, 2020
Delta presenta vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora, así como rachas de 185 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 28 km/h.
Debido a su presencia se mantendrán lluvias intensas en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, y muy fuertes en Chiapas.
También seguirán rachas de viento de 120 a 150 km/h, un oleaje de cinco a siete metros de altura y marea de tormenta de uno a dos metros en las costas de Yucatán. En tanto que en Quintana Roo habrá rachas de viento de 100 a 120 km/h con oleaje de tres a cinco metros de altura.
Se mantiene la vigilancia sobre el #Huracán #Delta. Ve las condiciones que generará en las próximas tres horas en #Campeche y #Yucatán ⬇️ pic.twitter.com/CvgiIioPer
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 7, 2020
Es por ello que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) conserva activa la zona de prevención por vientos de huracán en las regiones de Dzilam, Yucatán, hasta Tulum, incluyendo Cozumel en Quintana Roo, y la zona de prevención por vientos de tormenta tropical desde Dzilam hasta Progreso.
Fue alrededor de las 5:30 horas de este miércoles, cuando el huracán tocó tierra entrando como categoría 2 en la parte norte de Cozumel con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora y rachas de hasta 205 km/h.
Sin embargo, pese a su intensidad aún fue considerado como altamente peligroso el cual dejó varios daños a su paso por el Caribe mexicano.
También te puede interesar:
¡Héroe sin capa! Hombre rescata a más de 300 animales de Delta en Quintana Roo
VIDEOS muestran la intensidad de Delta al tocar tierra en Quintana Roo
‘Delta’ demuestra que desaparecer Fonden es un error: GOAN
CFE despliega personal y equipo especializado para atender afectaciones por “Delta