La madrugada de este miércoles 7 de octubre, el huracán ‘Delta’ arribó a territorio nacional alrededor de las 5:30 horas, con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora y rachas de hasta 205 km/h. Aún se considera “muy peligroso”.
El huracán entró como categoría 2 en la parte norte de Cozumel y posteriormente se metió entre Playa del Carmen y Puerto Morelos para después continuar su camino hacia la Península de Yucatán.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de Conagua, se estima que por la tarde Delta ingrese en aguas del Golfo de México. Por lo que su amplia circulación provocará lluvias torrenciales en el norte de Quintana Roo y el oriente de Yucatán; intensas en Campeche y Tabasco, y fuertes en Chiapas.
Además, se pronostican rachas de viento de 140 a 170 kilómetros por hora y oleaje de cinco a nueve metros de altura en la costa de Yucatán; rachas de 120 a 150 km/h con olas de cuatro a ocho metros en el litoral norte de Quintana Roo; rachas de 70 a 80 km/h y oleaje de dos a cuatro metros en la ribera de Campeche y las costas centro y sur de Quintana Roo.
⚠️¡Toma precauciones! A las 5:30 horas, el centro del #Huracán #Delta ingresó a tierra en las inmediaciones de Puerto Morelos, #QuintanaRoo. Consulta más información en https://t.co/iGFK4kaRaU pic.twitter.com/dmhzcYofF0
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 7, 2020
Hay que permanecer en casa. Las bandas del huracán #Delta ya empiezan a tocar #QuintanaRoo. Entrará como categoría 4 aprox. 1 a.m. en la parte norte de #Cozumel y metiéndose entre #PlayadelCarmen y #PuertoMorelos. Estimamos que al mediodía salga de #QuintanaRoo. @ProtCivil_QRoo pic.twitter.com/fodu3tHAEQ
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) October 7, 2020
Cabe mencionar que el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, dio a conocer por medio de su cuenta de Twitter que aproximadamente a las 19:00 horas las bandas del huracán comenzaron a tocar su región.
Previo a su llegada a territorio nacional, Delta se movía a 28 kilómetros por hora y presentaba vientos de 230 km/h. Y, aunque se esperaba que tomara una mayor fuerza, vientos en niveles medios no permitieron una mayor intensificación.
Además, vientos en niveles medios no ha permitido mayor intensificación y por eso permanece como categoría 4 con vientos de 230 km/h.#Delta se enfila hacia la zona de Cozumel y Playa del Carmen. https://t.co/9TQxQFZuyX
— SkyAlert Storm (@SkyAlertStorm) October 7, 2020
Delta, extremadamente peligroso
Sin embargo, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, recalcó la peligrosidad de Delta y estimaron que este pudiera ocasionar “una marejada ciclónica potencialmente mortal y vientos extremos”.
Hurricane #Delta Advisory 10: Extremely Dangerous Hurricane Delta Continues Heading Toward The Northeast Coast of the Yucatan Peninsula. Expected to Bring a Life-Threatening Storm Surge and Extreme Winds. https://t.co/VqHn0u1vgc
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 7, 2020
Recordemos que desde las primeras horas del pasado martes, tanto Quintana Roo como Yucatán fueron declarados en estado de emergencia debido a que el huracán categoría 4 fue considerado como de alta peligrosidad, por lo que se emprendieron una serie de medidas de seguridad. Sin embargo, a la 1 de la mañana de este miércoles, Delta se degradó a Categoría 3.
Es importante recalcar que no se va a cortar la energía eléctrica, a menos de que derivado de la propia velocidad del viento sea necesario para evitar accidentes. #JuntosSaldremosAdelante
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) October 7, 2020
Entre las acciones que autoridades lanzaron ante la llegada de Delta fue la apertura de refugios, cierre de playas, así como la implementación del Plan DN-III-E por parte de las fuerzas armadas.
También te puede interesar:
Se forma tormenta tropical Norbert en el Pacífico de México
Abasto de víveres es suficiente tras alerta por huracán : Carlos Joaquín