De acuerdo con estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la llegada del huracán ‘Delta’ a territorio mexicano ocasionará un oleaje que alcanzará entre los siete a los nueve metros de altura en las costas de Quintana Roo y Yucatán.
“Se espera que en un inicio las olas podrán alcanzar rangos de los siete a los nueve metros de altura sobre todo en el noreste de Quintana Roo, posteriormente conforme el sistema se desplace sobre tierra este estará generando un oleaje frente a la costa de Yucatán de los cuatro a los cinco metros de altura”, detalló Fabián Vázquez Romaña, gerente de Redes de Observación y Telemática.
#AvisoEspecial sobre la trayectoria y los efectos del #Huracán #Delta pic.twitter.com/p5slxdhTmt
— Conagua (@conagua_mx) October 6, 2020
Sin embargo, el arribo de Delta no solo estará afectando a la región del sureste del país pues también en el estado de Campeche se presentará un oleaje de los dos a los tres metros de altura.
Asimismo, afirmó que Delta se mantendrá como huracán categoría 4 justo antes de tocar tierra, pero es muy probable que durante su camino se siga intensificando.
“Continuará con categoría 4 justo antes de tocar tierra; sin embargo, se va a estar intensificando durante las próximas horas. El ciclón va a tener vientos máximos de 250 kilómetros por hora con rachas de 305 kilómetros por hora”, agregó.
Esta tarde el #Huracán #Delta se localiza a 290 km al este-sureste de #Cozumel, y a 330 km al sureste de #Cancún #QuintanaRoo, con desplazamiento hacia el noroeste y dirección hacia Cozumel, ¡extrema precaución!⚠️ pic.twitter.com/OQPQIkbcU9
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 7, 2020
Actualmente el huracán se encuentra a 290 kilómetros al este-sureste de Cozumel y presenta vientos máximos sostenidos de 230 con rachas de 280 kilómetros por hora, lo que lo convierte en un ciclón tropical “potencialmente peligroso para las costas de Quintana Roo y Yucatán”.
Es por ello, que las autoridades han pedido a la población que se resguarde en sus hogares, principalmente aquellos que viven en Playa del Carmen, Cancún, Puerto Morelos, Cozumel, Islas Mujeres, Holbox y hasta Río Lagartos, pues son las zonas que resultarán gravemente afectadas.
Durante esta noche y la madrugada de mañana, el #Huracán #Delta ocasionará #Lluvias de intensas a torrenciales en la #PenínsulaDeYucatán. Consulta el #Pronóstico para las próximas 12 horas en la liga 👇https://t.co/R8Yan9e9Pd pic.twitter.com/8xkW8tuVcr
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 6, 2020
Cabe mencionar que desde hace unas horas tanto Quintana Roo como Yucatán se encuentran en estado de emergencia ante la proximidad de Delta, huracán categoría 4 que estará impactando a ambas regiones en las próximas horas.
También te puede interesar:
Huracán Delta: Consulta la lista de refugios disponibles en Quintana Roo
¿Cómo proteger a los niños durante la llegada del huracán Delta?
Huracán Delta: Quintana Roo evacúa zonas costeras y aplica toque de queda y ley seca
¿Qué hacer ante la llegada del Huracán Delta? Estas son las recomendaciones de Conagua