Morena quiere el control total al eliminar fideicomisos: Alejandro Madrazo
El dinero nos les alcanzará ni para sus "chuchulucos", agregó el investigador
La desaparición de 109 fideicomisos es un intento de controlar a las voces críticas del gobierno, declaró Alejandro Madrazo, investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
De acuerdo con el diputado morenista Mario Delgado, la eliminación de los fideicomisos no será notoria, pues no perjudicará a nadie; sin embargo, el investigador discrepó al respecto, y lo tachó de mentiroso.
“Mario (Delgado) miente. No es cierto que no vaya a pasar nada con la desaparición de los fideicomisos”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva para “Por la mañana” de Radio Fórmula.
Eliminar los fideicomisos de ciencia y cultura es una aberración.
La @UNAM_MX se opone.
La @amciencias se opone.
La red @ProCienciaMx se opone.
Los 26 @CentrosConacyt se oponen.
La @C_Presupuesto tiene hoy una responsabilidad histórica.
Veremos si están a la altura. pic.twitter.com/QI4093GcEx
— Javier Martín Reyes (@jmartinreyes) September 29, 2020
Explicó que los fideicomisos tienen dos funciones: proteger a los beneficiarios de la política y abrir espacios de comunicación ciudadana, “para que no sean los políticos quienes decidan todo lo que pasa con el dinero”.
“Son un mecanismo legal que separan el dinero de la administración pública central, que controla el Presidente, para protegernos de los tiempos de la política que están sujetos a las negociaciones que hacen los diputados, y darnos la posibilidad de una planeación con base en las necesidades técnicas, ya sea del proyecto de cine, de investigación”, explicó.
Conoce la lista completa de los 109 fideicomisos que desaparecerán https://t.co/HkuvgWMLjP pic.twitter.com/YI270ymNZN
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) September 30, 2020
Alejandro Madrazo también contradijo las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien aseguró que el dinero de los fideicomisos está fuera de control. A parecer del investigador, “el dinero está sujeto a muchísimos controles de los bancos y de las propias reglas del mandatario”.
“Está fuera del control político que usted quiere ejercer sobre nosotros”, le expresó a López Obrador.
Con obediencia ciega, @PartidoMorenaMx aprueba dictamen que elimina fideicomisos de ciencia, medio ambiente, derechos humanos, desastres naturales, y más. Antes iban a eliminar 44, pero ahora van por 109. Un arrebato indefendible/vergonzoso de recursos y un golpe al futuro de Mx pic.twitter.com/HR0JoGslz8
— Denise Dresser (@DeniseDresserG) September 30, 2020
El investigador manifestó que el tema de los fideicomisos no se trata de dinero; es más, dijo, “el dinero no les va a alcanzar ni para los ‘chuchulucos’ de la crisis económica que enfrentan”. Además, reveló, “ese dinero en realidad ya está comprometido para proyectos, se tienen que pagar conforme a esos contratos, y otra parte está en bonos, no es dinero líquido”.
El dinero de los fideicomisos que se pretende utilizar para la emergencia económica, en realidad es muy poco, aseguró Madrazo, quien también afirmó que están utilizando “la emergencia de la covid, como excusa para meter control político en la cultura, ciencia, tecnología, arte, periodismo, defensoría de derechos humanos y movimientos de víctimas”.
“Todos son espacios que, desde antes de este gobierno y en este, sirven para albergar voces críticas a lo que hace el gobierno. Y este presidente entiende muy bien cuan peligrosas pueden ser esas voces”, agregó.
Por otra parte llamó a la ciudadanía a firmar las petición “No nos politicen” de Change.org en contra de eliminación de fideicomisos.
“La subimos ahí para tratar de reunir un frente que se manifieste en contra del arrebatón político de Morena para tomar el control”, dijo.
TAMBIÉN TE INTERESA:
Ya estamos recibiendo más de 300 vuelos diarios, vienen principalmente de EU: Luis Alegre Salazar
AMLO anuncia “Día del perdón”, por los abusos de la Conquista