Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, señaló que en el caso Ayotzinapa, Enrique Peña Nieto, expresidente mexicano, intentó acusar a las autoridades locales de Iguala “para ocultar y encubrir sus conclusiones”; sin embargo, “como eso no le dio el resultado que esperaba, tuvo que asumir el control y la responsabilidad del caso”
“De esa manera, el gobierno de la República se convirtió en el operador de un encubrimiento generalizado, para lo cual detuvieron y torturaron masivamente a miembros de corporaciones locales, consignándolos ilegalmente para que después se vinieran abajo todos esos procesos por sus violaciones masivas a los derechos humanos, que tenían por objeto encubrir a las policías y autoridades federales”, manifestó.
No cabe la menor duda que el gobierno de EPN, desde la cúspide del poder, encubrió, mintió y realizó falsas diligencias para ocultar los hechos de la lamentable desaparición de jóvenes en Ayotzinapa, afirma el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero. pic.twitter.com/picGWMs6uT
— Jorge Armando Rocha (@rochaperiodista) September 26, 2020
Por otra parte, apuntó que Tomás Zerón, se convirtió en el vocero oficial del gobierno federal para orquestar la “mentira” del caso Ayotzinapa.
“El titular de la agencia de investigación criminales de la Procuraduría General de la República, se convirtió en el vocero oficial del gobierno federal y en el principal orquestador de toda esta mentira y de esas falsedades, llevando a cabo diligencias reprobables”.
A seis años de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa | Gobierno de México https://t.co/w4qxH6kHhO
— Gobierno de México (@GobiernoMX) September 26, 2020
Subrayó que con los actos reprobables de Zerón, “se quiso sepultar la ilegalidad para así eludir sus responsabilidades en tales colusiones en un asunto del que, finalmente perdieron el control por su torpeza y mala fe”
Además reveló que Tomás Zerón no hizo nada gratuitamente y que recibió mil millones de pesos y protección de 50 agentes policiacos.
“Es importante destacar que los delitos cometidos por ese individuo que ahora huye a salto de mata por las órdenes de aprehensión que hemos logrado no lo hizo gratuitamente, él tuvo un pago y se robó más de mil millones de pesos del presupuesto de la entonces Procuraduría General de la República”, dijo.
“Y para proteger su impunidad la institución puso a su disposición cerca de 50 agentes policiacos y todo el aparato administrativo para cuidarlo”, detalló.
TAMBIÉN TE INTERESA:
- “La verdad histórica se ha colapsado, los estudiantes nunca estuvieron juntos”: Alejandro Encinas
- En imágenes, México muestra su dolor por el asesinato de la joven maestra Jessica González
- “¡Me mataron a Juliana!”: Hombre transmite en vivo asesinato de su esposa por el Ejército