En Tecate, Baja California, fue asesinado un líder indígena; se trata del activista de la etnia kumiai, Óscar Eyraud Adams, quien fue acribillado en su domicilio la noche de este jueves, 24 de septiembre.
De acuerdo con el secretario de la Mesa Técnica de Seguridad Pública de Baja California, Isaías Bertín Sandoval, a la casa de Óscar Eyraud llegó un comando de hombres armados, quienes se estacionaron afuera del domicilio y abrieron fuego.
“Se está mirando cuál es la situación, el por qué se lleva a cabo esto. La información que se tiene, es que un grupo, un comando, fue el que privó de la vida a este joven, Óscar”, dijo durante el reporte de los hechos más relevantes de Baja California, en el que también participó Jaime Bonilla, gobernador del estado.
(Ver minuto 17)
Detalló que, “hay indicios de que se utilizaron armas de grueso calibre, armas cortas. No se puede presumir que fue un homicidio con causas simples”.
Asesinan a nuestro compañero y líder social que luchaba por la defensa de agua y territorio en Baja California.
¡Exigimos justicia por el asesinato de nuestro compañero Óscar Eyraud Adams! pic.twitter.com/NvPiEbBfzL— Jóvenes ante la Emergencia Nacional (@JENacionalMx) September 25, 2020
Hace unas semanas, Óscar Eyraud Adams denunció que el agua de la región de la comunidad kimiai es acaparada por una cervecera y que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la había privado del derecho al líquido para el consumo humano.
El pasado 31 de agosto, Reforma publicó una entrevista de Eyraud Adams, en la que reclamó por la falta de agua en su comunidad y cómo esto podría impactar a la etnia kumiai, al grado de desaparecerla.
“Todo esto (sembradíos de árboles frutales) desapareció por falta de agua, porque no tenemos suficiente agua, no tenemos un permiso para la extracción, quisiéramos que se nos considerara antes que a las grandes empresas consumidoras de agua.
“Esos títulos (de agua) deberían ser para la comunidad indígena antes que para las empresas y las personas que tienen el poder adquisitivo solo por tenerlas. Eso pone en peligro la cultura, a esta comunidad”, expresó.
TAMBIÉN TE INTERESA:
- Disfrazado de enfermero, hombre entra a hospital de Ensenada para matar a su expareja
- Es un error ponerle color al conflicto del agua: José Luis Luege, extitular de Conagua
- AMLO: concierto de inconstitucionalidades
- ¿Desaparece Lamborghini del INDEP?