El Gobierno interino de Bolivia presentó una nueva denuncia contra Evo Morales, expresidente del dicho país, por “asesinatos y torturas“.
El ministro interino de Gobierno (Interior), Arturo Murillo, repitió la expresión “crímenes de lesa humanidad” al presentar la denuncia en la ciudad boliviana de Santa Cruz en contra de Evo Morales y varios de sus exministros.
Murillo citó entre los acusados al exvicepresidente Álvaro García Linera, su hermano Raúl, los exministros Juan Ramón Quintana, Héctor Arce, Wilfredo Chávez, Alfredo Rada y Nardi Suxo, y el excomandante de la Policía Boliviana Víctor Hugo Escobar, entre otros.
#Bolivia es mi vida y el pueblo mi familia.#VolveremosYSeremosMillones pic.twitter.com/DLbkkgRUZE
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) September 16, 2020
La denuncia está relacionada con el conocido en el país como caso terrorismo II, que el Ejecutivo transitorio considera fue orquestado por el Gobierno de Morales para perseguir a opositores, por lo que el Estado boliviano se ha retirado de este proceso que dura una década.
Arturo Murillo dijo a los medios que con esta retirada se cierra “un capítulo negro de la historia política de Bolivia”, en la que se trató “de arrodillar a un pueblo haciendo persecución política y matando gente”, con “decenas de encarcelados” y otros acusados que huyeron del país.
Pero reclama con esta denuncia que sean procesados a los que calificó como un grupo de delincuentes, en el que incluyó a fiscales y policías y al que atribuyó “una serie de asesinatos”, sin dar detalle, por haber a su juicio armado ese proceso.
Se confirma: la alianza Áñez y Mesa ya empieza a negociar. La megacoalición que provocó una catástrofe económica y social en 20 años de neoliberalismo y que en 10 meses ha destruido el país, pretende volver para rifar el destino de los bolivianos.
El pueblo tiene memoria.— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) September 24, 2020
Otra denuncia contra Morales
Jeanine Áñez , gobernadora interina de Bolivia, ha ido presentando denuncias contra Evo Morales desde que asumió el poder de forma transitoria en noviembre pasado, por acusaciones como genocidio, terrorismo y sedición, por las que la Fiscalía emitió varias órdenes para que comparezca el expresidente, que está en Argentina, donde solicitó refugio.
Además de haberlo denunciado por crímenes de lesa humanidad ante la Corte Penal Internacional en La Haya.
El exmandatario ha asegurado que volverá a Bolivia si su partido el Movimiento Al Socialismo gana las elecciones de octubre, mientras sus abogados han advertido de que no lo hizo hasta ahora al temer que sea procesado sin garantías constitucionales y que incluso esté en riesgo su vida.
En el Día Nacional del Pueblo y la Cultura Afroboliviana nuestro homenaje a nuestras hermanas y hermanos afrobolivianos que aportan con generaciones de profesionales sensibles y comprometidos con el país. Nuestra diversidad es nuestra fortaleza. pic.twitter.com/4AvbHozy74
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) September 24, 2020
El caso terrorismo II investiga un supuesto financiamiento a terroristas por lo ocurrido en 2009 en un hotel de Santa Cruz, la mayor ciudad de Bolivia, donde en un operativo de fuerzas de seguridad murieron tres de los cinco integrantes de una supuesta célula terrorista y dos fueron detenidos, que según el Gobierno de entonces tenía fines separatistas en la zona oriental del país y pretendía atentar contra Evo Morales.
La causa contra alrededor de catorce acusados, entre ellos exaturoridades y empresarios relevantes de la región de Santa Cruz, se reactivó en 2018 con un intento de iniciar juicio por acusaciones como organización criminal y alzamiento armado.
Los procesados siempre denunciaron que el caso se debía a motivos políticos, para acallar a opositores de la región cruceña, e incluso durante la investigación se puso en duda que el tiroteo en el hotel fuera una acción antiterrorista.
Como movimiento político del pueblo impulsaremos los exitosos programas de becas para pre y post grado de estudiantes y profesionales de excelencia.
Enviamos a cientos de jóvenes a las mejores universidades del mundo para que, a su retorno, sirvan a la patria#VamosASalirAdelante pic.twitter.com/QqsgEdOelx— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) September 22, 2020
TAMBIÉN TE INTERESA:
- “Que la Santa Muerte te lo multiplique”: Responde pasajera a asaltantes del Edomex (VIDEO)
- “AMLO les mintió”: Alazraki denuncia en carta a la ONU
- Por corrupción, ordenan aprehensión de Rafael Correa, expresidente de Ecuador
- Columnas político-financieras del jueves 24 de septiembre 2020
Con información de EFE