Pese a cifras de SSP, agosto aumentó en secuestro y homicidios
En agosto, al día fueron asesinadas 98.4 personas
En reiteradas ocasiones, Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, ha asegurado que la situación en cuanto a crímenes está mejorando en México; sin embargo, las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública dicen otra cosa.
De acuerdo con los números, en agosto pasado fueron asesinadas al día 98.4 personas; en julio esta cifra fue prácticamente la misma, ya que fueron privadas de la vida 98.7 mexicanos y mexicanas.
Por otra parte, en agosto hubo 158 mil 253 denuncias por delitos como robo, secuestro, homicidio, es decir, 212 por hora; mientras que en julio hubo 154 mil 125, detalló el periodista Humberto Padgett al noticiero “Por la mañana” de Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula.
“¡Láaargate!”: Integrante de FRENAAA “despide” a AMLO por ser un “pésimo empleado” (VIDEO) https://t.co/QhoBXWcYnK pic.twitter.com/lUxczQwJE8
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) September 21, 2020
Estas cifras cobran relevancia porque, “algunos gobierno como el federal, de la Ciudad de México y el Estado de México han presumido constantes descensos de la criminalidad durante los meses que siguieron a la jornada nacional de la sana distancia”.
Sin embargo, subrayó Padgett, a nivel nacional, entre julio y agosto, incrementaron 5.4 por ciento los feminicidios y el delito de trata de personas incrementó 55.6 por ciento.
En tanto, el secuestro aumentó 17.5 por ciento; por este delito, en agosto se abrieron 74 carpetas de investigación; en julio se iniciaron 63.
🔊 #LaMañaneraEn20 Escucha lo más importante de la conferencia diaria del Gobierno Federal. En la edición de hoy: Garantiza AMLO a FRENAAA libre derecho de manifestarse https://t.co/Db0WSR2nmI pic.twitter.com/rLHTeiBZEw
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) September 21, 2020
El periodista recordó que Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, pidió dos años para que los cambios en el país fueran notorios.
“Para que eso ocurra, está corriendo septiembre, que sí va a tener un abaja de homicidios; octubre y noviembre. Faltan dos meses, nueve días para llegar a este punto, y la verdad es que no se ve cómo esto se resuelva”, agregó Humberto Padgett.
Ante estas cifras, el periodista Ciro Gómez Leyva, en resumen, subrayó que el número de homicidios dolosos no hay una baja, pero haya un aumento considerable en secuestros y en la incidencia de delitos.
FRENAAA tiene patrocinio para estar 3 años en el Zócalo; advierte su líder, Gilberto Lozano https://t.co/XhxclDF4YM pic.twitter.com/xoi46YBF1A
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) September 21, 2020
TAMBIÉN TE INTERESA:
- Paquete económico 2021 y cómo se repartirán los recursos ¿habrá crecimiento?
- ¿El petróleo podrá volver a tomar el papel fundamental en la economía para el 2021?
- “Mataron a mi hija cobardemente”: padre de Yesica, asesinada por la GN en La Boquilla
- Ciclo escolar inédito: UNAM inicia hoy clases a distancia