Los 20 ‘vivas’ de AMLO y los nuevos héroes que mencionaron en los festejos
Gobernadores le dieron un toque especial a su Grito de Independencia, incluso mencionaron a los científicos que buscan la vacuna contra la COVID-19
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró este martes un inédito Grito de Independencia en un ambiente empañado por la pandemia del coronavirus y varios frentes políticos abiertos.
Con la bandera de México, recibida de manos de cadetes del Colegio Militar, el presidente asomó al balcón central del Palacio Nacional para dar el tradicional “Grito” en conmemoración del 210 aniversario del inicio de la independencia de México.
210 Aniversario del Grito de Independencia https://t.co/7HgxRuen59
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 16, 2020
En el balcón, el presidente dio 20 ‘vivas’
Mexicanas, mexicanos: ¡Viva la independencia!
¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!
¡Viva José María Morelos y Pavón!
¡Viva Josefa Ortiz de Dominguez!
¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Leona Vicario!
¡Viva el heroico pueblo de México!
¡Vivan las comunidades indígenas!
¡Viva la grandeza cultural de México!
¡Viva la libertad! ¡Viva la justicia!
¡Viva la democracia! ¡Viva la igualdad!
¡Viva nuestra soberanía!
¡Viva la fraternidad universal!
¡Viva el amor al prójimo!
¡Viva la esperanza en el porvenir!
¡Viva México ¡Viva México! ¡Viva México!, luego tocó la campana de Dolores que, según la tradición, Miguel Hidalgo repicó en 1810 para llamar al inicio de la gesta de Independencia.
El escenario de este Grito, por primera vez en años, ha sido una plaza vacía sólo iluminada por las luces que delinearon un mapa de México, y por una antorcha encendida denominada “la Llama de la Esperanza”.
En la ceremonia del 210 Aniversario del Grito de Independencia, acompañamos al Pdte. @lopezobrador_, funcionarios del Gabinete Legal y Ampliado, en el Zócalo capitalino, #CDMX. #VivaMéxico. pic.twitter.com/JmazfQYtQI
— Luis Cresencio Sandoval González (@Luis_C_Sandoval) September 16, 2020
La ceremonia fue transmitida por televisión e internet para que los millones de mexicanos la siguieran desde sus hogares, desde donde escucharon las campanadas de la Catedral y contemplaron los fuegos pirotécnicos por espacio de media hora.
Todo ello aderezado por un mosaico musical con temas mexicanos como “México, lindo y querido”, de Jorge Negrete; “Mi ciudad”, de Guadalupe Trigo; “Serenata Huasteca”, de José Alfredo Jiménez, y el “Huapango” de José Pablo Moncayo, entre muchas otras.
Cita histórica con el equipo del presidente @lopezobrador_ y el valiente gabinete del @GobiernoMX de la #4T en este segundo #GritoDeLosLibres desde Palacio Nacional. 🇲🇽#VivaMéxico 2020@SFP_mx pic.twitter.com/aIdyoqh84O
— Irma Eréndira Sandoval B. (@Irma_Sandoval) September 16, 2020
¿Cómo fue la ceremonia del Grito de Independencia en los estados?
Este año, algunos gobernadores hicieron algunos cambios en los ‘vivas’ del Grito de Independencia, al igual que el presidente López Obrador.
El mandatario de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis además de mencionar a los héroes de la independencia dijo:
“¡Viva la democracia y nuestra libertad!
¡Viva nuestra salud y quienes con pasión y esmero se encargan de nuestro estado!
¡Viva Baja California Sur y viva México!”
En Hidalgo, el gobernador Omar Fayad reconoció en el Grito de Independencia el trabajo del personal médico que hace frente a la pandemia de COVID-19.
“Que vivan los médicos y enfermeras que combaten la pandemia, que viva todo el personal de salud”, clamó Fayad, así como a los científicos que buscan la vacuna contra la COVID-19.
¡Viva los héroes que nos dieron Patria, Independencia y Libertad! ¡Vivan los médicos, enfermeras y todo el personal de salud! ¡Vivan los científicos que buscan la vacuna y cura del #coronavirus! ¡Viva México! ¡Viva Hidalgo! #ElGritoEnTuCasa pic.twitter.com/FZdZLYOT6Z
— Omar Fayad (@omarfayad) September 16, 2020
Por su parte, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro además de hacer un reconocimiento al trabajo del personal médico, lanzó ‘vivas’ por las mujeres.
“Que vivan las mujeres y los hombres insurgentes, que vivan los héroes y las heroínas que nos han cuidado a todos en medio de la emergencia sanitaria”, gritó Alfaro.
“Que viva el personal médico y de salud de nuestro Estado, que viva el estado libre y soberano de Jalisco, ¡Que viva México, viva México, viva México!”, añadió.
Este año las y los mexicanos celebramos la lucha por la libertad y celebramos también la lucha por la vida, la lucha que estamos dando juntos.
¡Que vivan las personas valientes que nos dieron patria y libertad! pic.twitter.com/pa9pGeDHcL
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) September 16, 2020
Con información de EFE, Milenio, y El Sol de Jalisco
Te puede interesar:
En las últimas 12 horas, se han registrado 38 sismos en México; uno en la CDMX
Con más de 600 muertes nuevas, México acumula 71,679 decesos y 676 mil 487 casos de COVID-19
Eliminación del Fortaseg afectará la seguridad ciudadana: Enrique Vargas