A 6 días del 19-S se registran tres sismos en Guerrero; intensidad 4.2
Los movimientos telúricos se registraron la madrugada de esta noche, entre las 03:00 y 06:00 horas y los tres fueron de magnitud 4.2.
A seis días del 19-S, en Guerrero se reportan tres sismos de intensidad 4.2 como lo informó el Servicio Sismológico Nacional.
Los movimientos telúricos se registraron la madrugada de esta noche, entre las 03:00 y 06:00 horas y los tres fueron de magnitud 4.2.
SISMO Magnitud 4.1 Loc 112 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX 12/09/20 17:26:12 Lat 15.29 Lon -94.70 Pf 30 km pic.twitter.com/N9s1bhfM7j
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 13, 2020
Los sismos ocurrieron con una hora de diferencia entre ellos pero ninguno de ellos se percibió en la Ciudad de México o en otros estados de la República mexicana. En zonas de Acapulco los movimientos se percibieron como leves o moderados.
¿Cómo ocurrieron los sismos?
El primero de ellos se reportó a las 03:56:27 horas en los límites de Guerrero y Oaxaca, ubicado muy cerca de la costa, a 27 kilómetros al oeste de Pinotepa Nacional. Su magnitud fue de 4.2 y la profundidad de 13 kilómetros. No ameritó la activación de la Alerta Sísmica
A las 04:54:09 se produjo el segundo sismo con la misma magnitud que el anterior pero el epicentro se ubicó a 17 kilómetros al sureste de Acapulco, Guerrero. Su profundidad fue de 14 kilómetros.
SISMO Magnitud 3.5 Loc. 14 km al SUROESTE de SALINA CRUZ, OAX 13/09/20 04:50:44 Lat 16.10 Lon -95.30 Pf 62 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 13, 2020
Finalmente el último se registró a las 05:44:47 muy cerca de donde se registró el segundo, a 18 kilómetros del sureste de Acapulco. Su magnitud fue también de 4.2 y la profundidad de 10 kilómetros.
¿Por qué no sonó la alerta sísmica?
De acuerdo con el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, ninguno de los sismos ameritó aviso “porque la energía radiada por el sismo durante los primeros segundos no superó los niveles de activación”.
SISMO Magnitud 4.2 Loc 18 km al SURESTE de ACAPULCO, GRO 13/09/20 05:44:47 Lat 16.79 Lon -99.75 Pf 10 km pic.twitter.com/4kban5umJU
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 13, 2020
Al registrarse tres sismos la población guerrerense se preocupó pues estamos a sólo seis días del 19 de septiembre, una fecha muy trágica y triste para los mexicanos, pues en este día han ocurrido dos de los sismos más fuertes registrados en la nación. El primero fue en 1985 y el más reciente de ellos en 2017.
Se detectó sismo de intensidad «débil» en la zona de Acapulco, Guerrero. pic.twitter.com/7KJAzzngow
— SkyAlert (@SkyAlertMx) September 13, 2020
Las reacciones en redes sociales tampoco se hicieron esperar con los ya famosísimos memes:
Despiertas un domingo y ves ¿#sismo en #acapulco? pic.twitter.com/gXQlmdq5IY
— Jonh nadie (@Jonh_LYL) September 13, 2020
El #Sismo llegando cada Septiembre pic.twitter.com/RJxwZYMrnN
— Max ♕ (@MaxPower1737) September 13, 2020
Los Mexicanos siempre que vemos que #Sismo es tendencia pic.twitter.com/OBOd3BbTT9
— Aline 🍁 (@DreamsAmap) September 13, 2020
También te puede interesar: ¿Septiembre de sismos? Tiembla en Guerrero y Oaxaca durante la madrugada