Vamos a impugnar ante el Tribunal: Margarita Zavala ante negativa del INE a registro de México Libre
La excandidata presidencial aseguró que hubo rumores de presuntas presiones del Ejecutivo Federal al INE
La dirigente de México Libre, Margarita Zavala, dio a conocer que recibió diversos rumores sobre presuntas presiones que el Ejecutivo Federal habría hecho al Instituto Nacional Electoral (INE) para que se rechazara el registro a su organización como nuevo partido político.
“Entiendo que se tiene miedo a una organización que estaba creciendo que es México Libre. Habíamos recibido muchos rumores de la presión por parte del Ejecutivo, desde luego sé que hay muchos intereses y pudieron haber entrado otros cuando se entra desde el poder.
Al día siguiente (de la resolución del INE) hubo un video (del mandatario Andrés Manuel López Obrador) donde de manera no propia para un presidente se mofa de la resolución y confiesa de algún modo que hay presión al INE y amenaza al Tribunal”, señaló en entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula.
“Por un lado entiendo que se le tenga miedo a una organización que está creciendo. Había presión por parte del Ejecutivo, al día siguiente hubo un video de manera no propia en donde se mofa de la resolución”@Mzavalagc, Dirigente de “México libre”#AzucenaxMilenio
— Azucena Uresti (@azucenau) September 9, 2020
Asimismo, aseguró que tras ser notificada formalmente sobre la negativa del INE en darle el registro como partido político a México Libre van a impugnar la resolución ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
“Vamos a impugnar porque fue una sesión que a todas luces se violaron las garantías, nos aplicaron criterios ahí mismo, solo a nosotros, de manera particular, realmente inédito lo que pasó, cambiaron las reglas del juego sobre la marcha y nos negaron el registro no solo a mí, sino a México Libre, a más de un cuarto de un millón de mexicanos y mexicanas que cumplimos con todos los requisitos de ley”, agregó.
“Recurriremos a impugnarlo. Estamos estudiando qué fue lo que pasó porque cambiaron las reglas del juego. Muchos expertos electorales han dicho que eso ha sido una manera de identificar a los donantes”@Mzavalagc, Dirigente de “México libre”#AzucenaxMilenio
— Azucena Uresti (@azucenau) September 9, 2020
La excandidata presidencial agregó que el Consejo General del INE violó todas las garantías al aplicarse diferentes criterios cuando se llevaba a cabo la sesión del pasado 4 de septiembre.
“(El número de donantes fue) el ocho por ciento, el criterio que siempre habían utilizado era del 20 por ciento y de repente lo bajaron al cinco por ciento, el que lo propuso perdió la propuesta, es decir, es un criterio rechazado en la misma sesión que de todos modos lo utilizaron para negar el registro”, señaló.
Siempre valdrá la pena luchar por México. #QueNoMueraLaDemocracia pic.twitter.com/anlcsHOb7T
— México Libre (@MexLibre_) September 9, 2020
Ante ello, Zavala recalcó que cada una de las aportaciones a su organización se realizó a través de Clip, las cuales pueden ser rasteables debido a que se realizaron vía transferencia electrónica, además porque se entregaron al INE el voucher, copia de la credencial de elector del donante, una carta bajo protesta de decir la verdad con domicilio, RFC y número telefónico.
También te puede interesar:
Falso que donaciones a México Libre eran ‘dinero desconocido’: Felipe Calderón responde al INE