Este miércoles 9 de septiembre fue encontrado sin vida el periodista Julio Valdivia, cuyo cuerpo fue decapitado y abandonado en las vías del tren ubicadas en el municipio de Tezonapa, Veracruz.
La víctima trabajaba en el diario El Mundo de Córdoba, medio para el que cubría la sección de nota roja; de acuerdo con autoridades locales, el hoy fallecido había recibido distintas amenazas desde hace unos meses.
El asesinato del periodista Julio Valdivia es el número 25 en su tipo en Veracruz y el tercero registrado en el actual gobierno, encabezado por el morenista Cuitláhuac García Jiménez.
Fue asesinado el periodista Julio Valdivia. Cubría la nota de seguridad, para el diario El Mundo de Córdoba, en la zona limítrofe entre Veracruz y Oaxaca. QEPD
No habrá progreso en una nación en la que informar es profesión de alto riesgo.#MatarPeriodistasNoMataLaVerdad
— Juan Becerra Acosta (@juanbaaq) September 9, 2020
Cabe recordar que, durante el mandato de Javier Duarte, político priista actualmente preso, fueron privados de la vida 17 periodistas; mientras tanto, en la administración de Miguel Ángel Yunes, se atentó contra 5 profesionales.
Este nuevo crimen conmocionó al gremio no sólo por su brutalidad, sino también porque se han hecho comunes los ataques contra quienes desempeñan esta labor.
El cuerpo decapitado del periodista Julio Valdivia ya fue recogido del lugar donde se halló; posteriormente, se le envió al Servicio Médico Forense (Semefo).
El cadáver decapitado de Julio Valdivia, reportero del diario El Mundo de Córdoba, fue hallado sobre las vías del tren cerca de Tezonapa, Veracruz.
El Ministerio Público y el Committee to Protect Journalists investigan el asesinato y si tuvo que ver con su labor profesional. https://t.co/Hhrcy2TpZj— Témoris Grecko (@temoris) September 9, 2020
De acuerdo con la organización Reporteros Sin Fronteras, Veracruz es considerado uno de los estados más peligrosos de América Latina para el ejercicio de la labor periodística.
La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) también se posicionó sobre el terrible asesinato del periodista Julio Valdivia y lo condenó enérgicamente.
El Ministerio Público local y el Committee to Protect Journalists investigarán el crimen, así como si tuvo que ver con el ejercicio profesional de la víctima.
Condena CEAPP homicidio del reportero Julio Valdivia en Veracruzhttps://t.co/d5kma7oqbg pic.twitter.com/hIkiCZGQuZ
— Foro Coatza (@ForoCoatza) September 9, 2020
También te puede interesar:
Diputado de Morena propone que periodistas no puedan indagar sobre carpetas de investigación
“AMLO encabeza una maquinaria de intimidación a periodistas”: Ciro Gómez Leyva
En menos de una semana asesinan a dos periodistas en Sonora