Aprende en casa 2: Tarea para hoy 4 de septiembre, sexto de primaria
Para los alumnos y padres que ya trabajaron con el material diario, les compartimos las preguntas del día 4 de septiembre para sexto de primaria.
Como una manera de apoyar a los estudiantes que se encuentran en casa ante la pandemia por coronavirus, la Secretaría de Educación Pública impulsa el programa ‘Aprende en Casa II’.
Para los alumnos y padres que ya trabajaron con el material diario, les compartimos las preguntas del día 4 de septiembre para sexto de primaria.
El día de hoy, de acuerdo con la planeación de la SEP, corresponden las clases de Deportes, Matemáticas, Valores y Artes a los estudiantes de sexto año de primaria.
En apoyo a los padres de familia y estudiantes, les brindamos las preguntas correspondientes a las actividades del 4 de septiembre para sexto de primaria.
DEPORTES
- Aprenderás a adaptar tus capacidades, habilidades y destrezas motrices al organizar y participar en diversas actividades recreativas, para consolidar tu disponibilidad corporal.
- La educación física es una disciplina que te ayuda a ejercitar tus capacidades, habilidades y destrezas motrices a través de rutinas y juegos que favorecerán tu desarrollo corporal.
- Hoy te invitamos a que te pongas ropa cómoda y segura como pantalones cortos y zapatos deportivos, que te permitan hacer movimientos amplios. …¡diviértete!
- Trabajaremos las capacidades y habilidades físicas también conocidas como motrices, para eso seleccionamos algunos videos para ti.
- Lo más importante es que disfrutes aprendiendo a la distancia y pongas mucha atención a los ejercicios y actividades que se proponen, para que después intentes hacerlas con tu familia.
- Observa los siguientes videos:
- En estos videos encontrarás propuestas para que ejercites tus capacidades, habilidades y destrezas motrices a través de rutinas y juegos.
- Platica con tu familia sobre los juegos que jugaban cuando eran pequeños, pregúntales: ¿Cuáles otros juegos tradicionales conocen?
- A continuación verás diferentes maneras de bailar una misma canción, invita a tu familia y pongan mucha atención, coordinen sus movimientos y traten de seguirla.
MATEMÁTICAS
- ¿Qué vamos aprender?
- Aprenderás a analizar las convenciones (acuerdos internacionales) para la construcción de gráficas de barras.
- Las gráficas de barras tienen figuras rectangulares con longitudes proporcionales a los valores que representan. Se utilizan para comparar dos o más valores. Las barras pueden ser horizontales o verticales.
- ¿Te gustaría desarrollar habilidades para interpretar y construir gráficas de barras?, pon mucha atención y disfrútalo.
- Para explorar más sobre el tema, consulta el libro de texto de Matemáticas de 5°, se explica a partir de la página 144:
- También te recomendamos explorar el Cuaderno de Trabajo para el estudiante “Vamos de Regreso a Clases”, a partir de la página 41, Sesión 2 del apartado de Matemáticas:
Si cuentas con el apoyo de un adulto, mamá o papá, pueden consultar el Cuaderno de Trabajo para el docente “Vamos de Regreso a Clases”, a partir de la página 55, Sesión 2 del apartado de Matemáticas:
- ¿Qué hacemos?
- Observa los siguientes videos:
- En este video encontrarás información que te ayudará a interpretar y construir gráficas de barras.
ARTES
- Aprenderás a organizar y combinar de manera intencional el cuerpo en el espacio y el tiempo para representar personajes ficticios.
- La utilización del cuerpo de manera intencional o la expresión corporal se refiere al movimiento, con el propósito de favorecer la estructura del esquema que se requiere representar, construir una apropiada imagen de sí mismo, mejorar la comunicación y desarrollar la creatividad.
- La corporalidad comunicativa contiene elementos de tiempo y espacio. Observa tu cuerpo e identifica cómo lo puedes utilizar en un espacio para representar personajes. ¿Quieres intentarlo?
- En estos videos te darás cuenta de cómo utilizar el cuerpo en un espacio para representar personajes. Podrás identificar diferencias y similitudes.
VALORES
- Aprenderás a demostrar una atención sostenida de hasta 10 minutos, y serás consciente de ti mismo y de lo que te rodea al tomar decisiones.
- La toma de decisiones pasa por uno de los procesos mentales más complejos a los que te tienes que enfrentar, por eso es necesario hacer uso de tu capacidad de razonamiento, comprensión y análisis al momento de elegir la mejor opción para resolver un problema, cambiar o mejorar una situación.
- La toma de decisiones de manera consciente se refiere a la capacidad del ser humano para reconocer y percibir la realidad que lo rodea.
- Observa los siguientes videos:
- En estos videos encontrarás algunos ejercicios que te ayudarán a la toma de decisiones.