Abuelitos de la República Mexicana han aprovechado las clases del programa Aprende en Casa 2 para retomar sus estudios durante esta pandemia de coronavirus COVID-19.
Diversos testimonios fueron compartidos en redes sociales y conmovieron a los cibernautas, pues los adultos mayores demostraron su deseo de superarse pese a la adversidad.
Mi abuelita se va a sentar junto con mi prima para ver las clases virtuales porque quiere aprender junto con ella. Y pues nada, muero de ternura.
— Claudio Iván Esparza Castañeda (@ciecaludio) August 24, 2020
Aprende en Casa 2 es la estrategia implementada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que los alumnos de nivel básico tomen las clases correspondientes al ciclo escolar 2020-2021.
Cabe recordar que las autoridades educativas aclararon que el regreso físico a las aulas sólo se efectuará hasta que el semáforo epidemiológico esté en color verde.
Oigan con esto de las clases en línea de la SEP mi abuelita podrá por fin empezar la secundaria
🥺❤️— Mariana A (@marianaanaya__) August 25, 2020
Por esta razón los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato deben tomar sus materias por televisión y, al parecer, esta situación ha sido aprovechada por los abuelitos del país.
“Mi abuelita está tomando sus clases y cada día la admiro más”; “Mi abuelita se va a sentar junto con mi prima para ver las clases virtuales porque quiere aprender junto con ella. Y pues nada, muero de ternura”; “Oigan con esto de las clases en línea de la SEP mi abuelita podrá por fin empezar la secundaria”, son algunos de los testimonios compartidos sobre los abuelitos y su disposición para continuar con sus estudios.
Mi abuelita le dijo a mi hermana “mañana te vienes aquí a la casa para yo también ver las clases en la televisión” 🥰❤️
— E V E L I N. (@evelin_evz) August 24, 2020
Los contenidos educativos de Aprende en Casa 2 se transmiten en distintos horarios durante los siete días de la semana; además de la televisión, los abuelitos pueden seguir sus estudios por la señal de radio e Internet.
Según datos del Foro Económico Mundial, en 2016 el 63% de las personas mexicanas entre 25 y 64 años contaban con un nivel de educación por debajo de la media superior.
También te puede interesar:
Abuelito rompe en llanto en la calle tras revelar que sus hijos le exigen herencia (VIDEO)
Con lágrimas de felicidad, abuelitos agradecen a policías especial regalo (VIDEO)
Este abuelito de 92 años, estudia en línea para ser arquitecto