Luego de que ayer se difundiera la denuncia completa de hechos que presentó Emilio Lozoya Austin ante la Fiscalía General de la República (FGR), muchas preguntas han surgido en torno a quién filtró a los medios de información el documento completo que consta de 60 cuartillas y en el que el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) acusa a 17 personas de haber incurrido en posibles actos delictivos.
Si bien en los noticieros de Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula e Imagen Noticias se difundió una parte de la denuncia, a decir del periodista su equipo no había tenido acceso al documento completo, por lo que surgen dudas sobre quién o de dónde salió.
La FGR informó que ellos no lo difundieron y que ya investigan la filtración; aseguran que la dependencia no proporcionó el documento a ningún medio de comunicación y que citará a quienes hayan tenido acceso a él y a quienes lo recibieron para que proporcionen información.
En un breve comunicado la FGR precisó que “la copia de la denuncia presentada por Emilio “L” ante esta Fiscalía que está circulando en los medios de comunicación, no fue proporcionada a ninguno de ellos por esta Institución; se ha iniciado la carpeta de investigación correspondiente”.
#FGRInforma La copia de la denuncia presentada por Emilio "L" ante esta Fiscalía que está circulando en los medios de comunicación, no fue proporcionada a ninguno de ellos por esta Institución; se ha iniciado la carpeta de investigación correspondiente. https://t.co/V2IoNzatlp
— FGR México (@FGRMexico) August 20, 2020
En ningún momento, la Fiscalía General de la República dice que el documento no sea auténtico, por lo que se infiere que valida al cien por ciento el documento que ya es público para la opinión pública y que circula en redes sociales.
Lozoya se deslinda
Casi al mismo tiempo, la defensa de Emilio Lozoya, encabezada por Miguel Ontiveros Alonso, salió también a decir, mediante una carta en su cuenta de Twitter, que tampoco filtró el documento.
En el comunicado, el abogado reiteró su respeto por las instituciones y aseguró que seguirán el proceso por la vía institucional. Al igual que la FGR no desmiente el contenido del documento que consta de 60 cuartillas, lo que también hace suponer la validez de su contenido.
Comunicado 02/2020 de la defensa del Señor Emilio Ricardo Lozoya Austin: pic.twitter.com/eruAZ6osEz
— Miguel Ontiveros (@OntiverosAlonso) August 20, 2020
Cabe mencionar que en el documento filtrado, se lee que Emilio Lozoya acusa a 3 expresidentes de la República, a dos exsecretarios de Hacienda, a dos gobernadores en funciones, a dos de los tres contendientes de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones de 2018, a dos exdirectores de Pemex y a varias personas más por posibles actos delictivos, por el caso de los sobornos de Odebrecht.
La @FGRMexico y la defensa de Emilio Lozoya se deslindaron de la filtración de la denuncia del ex director de @Pemex, aunque en ningún momento han desmentido el contenido del documento ¿Habrá sido hackeado? pic.twitter.com/Za3AnkMJ0s
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) August 20, 2020
TE PUEDE INTERESAR:
-
La negociación de la Reforma Energética con el PAN fue una “extorsión”: Lozoya
-
Anaya y Meade también habrían recibido sobornos, según supuesta denuncia de Lozoya