Si tienes la intención de hacerte de tu propia vivienda, ahora será más fácil gracias al esquema que ha lanzado el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el cual permitirá unir ambos créditos para tener un monto mayor de financiamiento para la compra de una casa.
Los derechohabientes interesados deberán estar cotizando para ambas instituciones, así podrán hacer uso del Crédito Individual Cofinanciado, que consiste en la unión de FOVISSSTE-Infonavit Individual, que les permitirá obtener un máximo de crédito de 2 millones 900 mil pesos.
Trabajamos en conjunto con el @Infonavit para no dejar a nadie atrás, para no dejar a nadie fuera.
El crédito “FOVISSSTE-Infonavit Individual” otorgará hasta $2,977,877 y beneficiará principalmente a personal de la salud y la educación que coticen en ambas instituciones. pic.twitter.com/isbFiyRWqC
— FOVISSSTE (@FOVISSSTEmx) August 13, 2020
Dicho esquema comenzó a operar desde el 13 de agosto y está enfocado principalmente para médicos, enfermeras, maestros y trabajadores que coticen en ambos sistemas de seguridad social, en el que no habrá alguna excepción de ingreso salarial.
Requisitos:
Para solicitar el Crédito Individual Cofinanciado, el derechohabiente deberá cumplir con una serie de requisitos mismos que te explicamos a continuación: Tienes que ser trabajador activo al servicio del Estado; contar con nueve bimestres cotizando al FOVISSSTE; ser el primer crédito que solicite; no estar en proceso de pensión temporal, definitiva, ni en proceso de retiro; no presentar descuentos por concepto de pensión alimentaria que impida amortizar el crédito y ser cotizante del Infonavit.
Pasos para juntar tus puntos de Infonavit con FOVISSSTE
- Ingresa a la página de FOVISSSTE o del Infonavit para revisar el monto del crédito al que tienes derecho. Tras ello, acude a un centro financiero autorizado, departamento de vivienda o a las oficinas centrales de FOVISSSTE para registrar tu crédito ante la institución.
- Busca tu nueva vivienda, compara precios, ubicación y los gastos extra que tengas que cubrir como el avalúo y los gastos notariales.
Presta atención al precio total de la casa, el tiempo de entrega y las condiciones de pago ya que esto es parte fundamental del contrato crediticio.Acordamos con @carlosmartinezv, director de @Infonavit, diseñar un crédito que beneficiara aún más a los trabajadores y, así, creamos en conjunto “FOVISSSTE-Infonavit Individual”, con el que este año serán favorecidos 500 derechohabientes: @ArqAgustin19 Rodríguez. pic.twitter.com/AA5UzIVuAE
— FOVISSSTE (@FOVISSSTEmx) August 14, 2020
- Entrega tu documentación completa en las oficinas de FOVISSSTE (acta de matrimonio, identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP de ambos solicitantes, número de seguridad social del derechohabiente al Infonavit y firmas en las solicitudes de conformidad).
- Luego de realizar tu avalúo, la entidad financiera que lleva acabo tu crédito te otorgará una carta de autorización por parte del Infonavit. Esta deberá ser entregada en un Centro de Servicios Infonavit donde se iniciará el trámite del crédito.
- Finalmente cuando sea aprobado tu crédito, tendrás que hacer una cita con el notario y firmar las escrituras.
Con información de Buscando Casa y Sin Embargo
También te puede interesar:
Infonavit: Solicita la devolución del Fondo de Ahorro en caso de no haberlo utilizado