La Secretaría de Educación Pública (SEP) explicó si puede o no intervenir para que las escuelas privadas de México disminuyan los precios de sus colegiaturas durante esta época de pandemia por coronavirus COVID-19.
“¿Habrá posibilidad de que puedan apoyar a los padres de familia disminuyendo los montos económicos de las inscripciones y reinscripciones?”, fue el cuestionamiento planteado.
La respuesta a esta pregunta fue emitida por Enrique Quiroz, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos y Transparencia de la SEP.
Me comenta mi hermana (docente) que estan esperando una gran migración de alumnos de escuelas privadas a públicas.
Como nunca se ha hecho evidente la necesidad de fortalecer la salud y la educación públicas, por más que los libertarios digan lo contrario.— Martha Cajigas (@MarthaCajigas) August 6, 2020
Durante la conferencia de prensa diaria que se lleva a cabo para informar a los padres de familia sobre el inicio del próximo ciclo escolar, se dejó claro que el organismo educativo nacional NO tiene esas atribuciones legales.
En ese sentido, Enrique Quiroz expresó que la SEP sólo puede hacer extensiva una invitación para que las escuelas privadas lleguen a un acuerdo con los padres de familia en cuanto a los precios de las colegiaturas.
“Las escuelas particulares con acreditación de validez oficial de estudio: Se les invita para que concilien con los padres y madres de familia acerca de los precios y las condiciones de los precios en esta situación en la que nos encontramos y que perjudica a todos, tanto a las escuelas como al personal académico y, desde luego, a todas las familias. Es una invitación para que concilien siendo solidarios en esta situación”, refirió el funcionario.
Esta tarde acompañan al Secretario 3 maestras y servidoras públicas de #educaciónbásica para compartirnos su experiencia durante la pandemia.
Acompáñanos en punto de las 17:00 hrs. @CanalOnceTV @canalcatorcemx pic.twitter.com/XSGxY3r1Fc
— SEP México (@SEP_mx) August 13, 2020
Por su parte Esteban Moctezuma, titular de la SEP, dijo que sólo se puede hacer la invitación dado que la autoridad educativa a su cargo no tiene capacidad de interferir en los arreglos establecidos entre particulares y escuelas privadas.
“La Secretaría no tiene ninguna atribución sobre el arreglo entre particulares y escuelas privadas desde el punto de vista mercantil. Incluso cuando hay controversias, más que acudir a la SEP, se tiene que acudir a Profeco”, sentenció.
Para evitar conflictos mayores, Esteban Moctezuma pidió ambas partes sean capaces de llegar a acuerdos pues tanto los padres como los colegios padecen por la crisis desatada a raíz de la pandemia.
También te puede interesar:
¿Habrá plazas docentes este 2020? SEP informa qué pasará con las listas publicadas
SEP informa que 10% de niños y 8% de jóvenes abandonaron sus estudios por la pandemia
Libros de texto gratuitos: SEP informa cómo será su distribución