Algunos habitantes que están ubicados en las cercanías del volcán Popocatépetl reportaron en redes sociales haber escuchado ciertos sonidos extraños provenientes del coloso.
De acuerdo con los lugareños, hace algunos días fue posible escuchar un ruido similar al de una “turbina” de un avión, el cual retumbó desde el interior del volcán y salió al exterior.
Ese peculiar “ruido” tipo jet, es la salida de los gases, ceniza y fragmentos incandescentes (a muy corta distancia). pic.twitter.com/aQFGFhl8Jc
— Volcán Popocatépetl (@Popocatepetl_MX) July 26, 2020
Sin embargo, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) aseguró que ese sonido fue provocado debido a la salida rápida de vapor y gases por algunos conductos despejados del Popocatépetl.
La dependencia agregó que la salida de estos gases no representa peligro alguno para la población cercana la volcán: Sin embargo, enfatizó que la alerta por la actividad volcánica permanece en amarillo Fase dos, con la restricción de no acercarse a al menos 12 kilómetros del coloso.
#Volcán #Popocatépetl
El sonido percibido recientemente en sitios cercanos, similar al de una turbina, se debe a la salida rápida de vapor y gases por conductos despejados, sin que haya peligro para la población.
El🚦de alerta se encuentra en #AmarilloFase2. pic.twitter.com/9nb908GGXI— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) July 31, 2020
¿Nubes extrañas?
Algunas personas en redes sociales compartieron imágenes de extrañas nubes formadas en la parte superior del Popocatépetl, las cuales son llamadas “lenticulares”.
Este tipo de nubes lenticulares son pasajeras y suelen formarse a gran altitud, cerca de zonas con sistemas montañosos.
Los necesario para la formación de estas nubes son un flujo de aire húmedo, el cual chocará con una corrillera o un sistema montañoso, además el aire debe tener condiciones de estabilidad e inversión térmica, donde el aire se divide por capada, las cuales están separadas por la temperatura de cada una.
Hasta el momento, el volcán ha tenido 15 exhalaciones 928 minutos de tremor y una explosión menor durante las últimas 24 horas, de acuerdo con el reporte de actividad volcánica del Cenapred.
#Cenapred informa sobre la actividad del #Popocatépetl en las últimas 24 h:
▪ 15 exhalaciones
▪ 928 minutos de tremor
▪ 1 explosión menorEl🚦de alerta se encuentra en #AmarilloFase2. Se exhorta a no acercarse al volcán. pic.twitter.com/6ONE7bbNdM
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) August 1, 2020
Con información de Uno TV.
Te puede interesar:
Urgente; María de los Ángeles Severiano tiene 15 años y se extravió en Coyoacán
Emilio Lozoya se va a su casa, lo dan de alta y seguirá proceso en libertad