Cubrebocas será permanente hasta que haya vacuna contra COVID-19: Sheinbaum
Claudia Sheinbaum aclaró que el uso de cubrebocas en la CDMX será permanente hasta que se descubra una vacuna contra COVID-19.
El uso de cubrebocas seguirá siendo un requisito en la Ciudad de México (CDMX) hasta que se encuentre una vacuna efectiva contra el coronavirus COVID-19, así lo aseguró Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno capitalina.
La mandataria morenista emitió esa declaración durante la conferencia de prensa virtual que encabeza diariamente para informar sobre el estatus del nuevo virus en la zona central del país.
“La nueva normalidad significa tener cubrebocas permanentemente hasta que no tengamos una vacuna contra la enfermedad [por COVID-19] o el coronavirus que persista”, expresó Claudia Sheinbaum a los habitantes de la CDMX.
#EnVivo 🔴📹 Presentamos con @SacmexCDMX los Proyectos prioritarios en materia de agua potable 2020-2024 para mayor abastecimiento a la ciudad y la mejora general de la distribución. #CiudadDeDerechos https://t.co/JGwhzpB3yW
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) July 14, 2020
Pese a varias discrepancias sobre el tema, la Jefa de Gobierno aseguró que ella y su equipo cuentan con información científica sobre la efectividad del uso del cubrebocas para prevenir contagios de COVID-19.
Claudia Sheinbaum también dio a conocer las colonias de la CDMX donde más se usa cubrebocas, así como aquellas en las que suele ignorarse la medida sanitaria.
Colonias de la CDMX con menor uso de cubrebocas:
- Fraccionamiento Villa Royale, Tlalpan
- Barrio San Antonio, Xochimilco
- Residencial Cafetales, Coyoacán
- Degollado, Iztapalapa
- Primavera, Tlalpan
Colonias de la CDMX con mayor uso de cubrebocas:
- San Miguel Chapultepec, Miguel Hidalgo
- Santa Cruz Atoyac, Benito Juárez
- Clavería, Azcapotzalco
- Ampliación Memetla, Cuajimalpa
- Nueva Santa María, Azcapotzalco
¡No bajes la guardia frente al #COVID19!
Utiliza siempre el 😷 en el espacio público y no olvides el lavado constante de manos o el uso de gel antibacterial y mantener una #SanaDistancia para evitar el contagio del virus 😉.#LlévaloPuesto pic.twitter.com/juJujb5bz0
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) July 12, 2020
También te puede interesar:
Sin cubrebocas: AMLO va a comer a restaurante y agradece al dueño por no correr a empleados
Juana tiene 73 años y es trabajadora del hogar en una de las colonias con más casos de COVID-19
México habría comprado el medicamento ruso, Avifavir, para combatir el COVID-19