La tarde de este viernes 10 de julio, el Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer la lista de las colonias donde sus habitantes usan menos el cubrebocas, esto con la finalidad de exponer y trabajar en dichos lugares en la difusión de la importancia de llevar esta fundamental herramienta para evitar contagios de COVID-19.
Con ayuda de las cámaras de vigilancia del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la CDMX (C5) se llevó a cabo un conteo del 1 al 8 de julio de las personas con y sin cubrebocas en las colonias de las 16 alcaldías, siendo: Adolfo López Mateos, Peñón de los Baños, Puebla y Romero Rubio en la alcaldía Venustiano Carranza; Condesa y Roma Norte en Cuauhtémoc; Narvarte en Benito Juárez; Del Carmen en Coyoacán y Granjas Coapa en Tlalpan, los sitios donde menos se usa la mascarilla.
Mientras que las colonias con habitantes más responsables y que sí han empleado el constante uso del cubrebocas son: Granada en la alcaldía Miguel Hidalgo, Barrio San Miguel y Paseos de Churubusco en Iztapalapa, Barrio Xaltocan en Xochimilco y La Conchita en Tláhuac.
Por ello, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, anunció que se implementará un semáforo epidemiológico por colonia, donde las que más presenten casos de COVID-19 permanecerán en color rojo.
El anuncio de dichas colonias se realizará los domingos, pero las medidas se aplicarán hasta el miércoles en cada zona específica. El semáforo tendrá una duración de 15 días, aunque estará sujeto a la evaluación de las autoridades sanitarias.
⭕ Semáforo Rojo para colonias donde los contagios aumentan:
❌ Cierre de tianguis y comercio en vía pública.
👩⚕️ Kioscos de Salud para asesoría médica y pruebas de #COVID19.
🧼 Limpieza y desinfección.
🔊 Campañas de información.4/5 👇 pic.twitter.com/mDvyEmZrM2
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) July 10, 2020
También te puede interesar:
“Tenemos miedo y pesadillas”: las desgarradoras historias del personal de salud que atiende COVID-19