OMS no descarta que COVID-19 se trasmita por el aire
La OMS continúa recomendando evitar las reuniones en lugares cerrados y participar en actos públicos con muchas personas
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que existe la posibilidad de que el coronavirus se transmita por vía aérea, pero se mantienen las medidas de prevención ya recomendadas.
“Sobre la posible ruta de transmisión aérea hay nuevas evidencias pero no definitivas, y esa posibilidad se ve especialmente en condiciones muy específicas, como lugares con mucha gente y poco ventiladas”, explicó la experta Benedetta Allegranzi, de la Unidad Global de Prevención de Infecciones de la OMS.
Allegranzi agregó que la OMS continúa recomendado evitar las reuniones en lugares cerrados y participar en actos con muchas personas, además de tener las adecuadas condiciones de ventilación, la “sana distancia” y el uso de cubrebocas de manera correcta.
“It took 12 weeks for the world to reach 400,000 #COIVD19 cases.
Over the weekend, there were more than 400,000 cases across the globe”-@DrTedros
— World Health Organization (WHO) (@WHO) July 7, 2020
Lo anterior surge después de la carta publicada el lunes en el diario The New York Times por 239 científicos, en la que pedían a la OMS tomarse más en serio la hipótesis sobre una transmisión aérea del coronavirus y subrayaban que los estándares de distancia social frente a la COVID-19 eran insuficientes.
Por su parte,la jefa del Departamento de Enfermedades Emergentes de la OMS, María Van Kerkhove, aseguró que muchos de los firmantes de la carta en The New York Times son expertos con los que ya está colaborando el organismo con sede en Ginebra desde hace varios meses.
Añadió que muchos de los firmantes son ingenieros, cuya aportación puede ser muy importante especialmente en la adopción de medidas de ventilación de recintos.
Cabe señalar que aunque la OMS considera que el principal medio de transmisión de la COVID-19 es a través de pequeñas gotas -expelidas por los enfermos, por ejemplo al toser o al estornudar-, Van Kerkhove aclaró que se siguen estudiando otros medios de transmisión, incluyendo de animales al ser humano y de madres a hijos en el embarazo.
Identifying the origin of emerging viral disease has proven complex in past epidemics in different countries. A well planned series of scientific researches will advance the understanding of animal reservoirs and the route of #COVID19 transmission to humans.
— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) July 7, 2020
Te puede interesar: Doctor mexicano crea dispositivo para detectar COVID-19 a través del aliento
Con información de EFE