Científicos analizan nueva mutación más contagiosa de virus que causa COVID-19
Científicos publicaron en un informe que el virus que ocasiona COVID-19 tuvo una mutación y ahora es más contagioso.
Una investigación publicada en la revista científica Cell reveló que hay una mutación en el genoma del virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad por COVID-19, que lo ha vuelto más contagioso.
En el estudio la variación fue denominada D614G y, al parecer, ha hecho más contagioso al virus porque mejoró su capacidad para adherirse a las células humanas.
New Preview online now at Cell: Making sense of mutation: what D614G means for the COVID-19 pandemic remains unclear https://t.co/ZOp1kMau8e
— Cell (@CellCellPress) July 2, 2020
El grupo de expertos que reportó este hallazgo está conformado por integrantes del Laboratorio Nacional de Los Alamos, en Nuevo México; elementos de la Universidad de Duke, en Carolina del Norte e investigadores Genomics UK de la Universidad de Sheffield.
La mutación D614G provoca un pequeño cambio en la glucoproteína de “espiga” que sobresale de la superficie del virus que provoca la enfermedad COVID-19.
New Article online now at Cell: Tracking changes in SARS-CoV-2 Spike: evidence that D614G increases infectivity of the COVID-19 virus https://t.co/pBw8FF2QVU
— Cell (@CellCellPress) July 2, 2020
La modificación en la estructura, que permite al virus adherirse a las células humanas, posibilita que sea más infeccioso que la cepa original.
Pese a lo alarmante de que la mutación haya hecho más contagioso al virus, también se descubrió que hasta el momento no provoca que los síntomas de la enfermedad por COVID-19 sean más graves.
“Los datos proporcionados por nuestro equipo en Sheffield sugirieron que la nueva cepa estaba asociada con mayores cargas virales en el tracto respiratorio superior de pacientes con COVID-19, lo que significa que la capacidad del virus para infectar a las personas podría aumentar. Afortunadamente, en esta etapa no parece que los virus con D614G causen una enfermedad más grave”, agregó en el estudio Thushan de Silva, profesor clínico de la Universidad de Sheffield.
A #SARSCoV2 variant carrying the #Spike #protein amino acid change #D614G is potentially associated with greater #infectivity and higher #viral loads. Online now! https://t.co/bGNsbKQe0B
For all @CellPressNews #coronavirus research, visit https://t.co/BCdU2ltXnp #COVID19 pic.twitter.com/puKmnvQNiM— Cell (@CellCellPress) July 2, 2020
También te puede interesar:
Ya suman más de 245 mil casos de COVID-19 y 29,843 muertes en México
Paciente con COVID-19 intenta huir de hospital antes de la intubación en Durango (VIDEO)
UNAM vs COVID-19; trabaja en vacuna y tratamiento contra el coronavirus