Como una manera de apoyar a los estudiantes que se encuentran en casa ante la pandemia por coronavirus, la Secretaría de Educación Pública impulsa el programa ‘Aprende en Casa’.
Para los alumnos y padres que ya trabajaron con el material diario, les compartimos las preguntas del día 3 de junio para primero y segundo de primaria.
El día de hoy, de acuerdo con la planeación de la SEP, corresponden las clases de Lengua Materna-Español, Conocimiento del Medio, Educación Socioemocional y Lenguaje y Comunicación a los estudiantes de primaria 1 y 2.
En apoyo a los padres de familia y estudiantes, les brindamos las preguntas correspondientes a la tarea del 3 de junio.
Estas son las preguntas correspondientes al 3 de junio
Lengua Materna-Español
Platica en familia y responde las preguntas a través de un pequeño escrito o dibujo. Recuerda guardar tus respuestas en tu carpeta de experiencias, para que en cuanto sea posible se las entregues a tu maestra o maestro.
-
Si en lugar donde vives se hablan otras lenguas, escribe el nombre de ellas
-
Escribe nombres de otras lenguas que has escuchado o que te gustaría aprender.
Conocimiento del Medio
Platica en familia y responde las preguntas a través de un pequeño escrito o dibujo. Recuerda guardar tus respuestas en tu carpeta de experiencias, para que en cuanto sea posible se las entregues a tu maestra o maestro.
-
¿Cuál de las acciones que observaste para cuidar el medio ambiente, practican en tu casa? Haz un dibujo de las principales.
Educación Socioemocional
Platica en familia y responde las preguntas a través de un pequeño escrito o dibujo. Recuerda guardar tus respuestas en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto sea posible, se las entregues a tu maestra o maestro.
-
¿Cuáles son algunos de tus talentos o habilidades? Anota o dibuja solamente los dos ¡más importantes!
-
¿Quién o quiénes te ayudaron a lograr esas habilidades y a descubrir tus talentos?
Lenguaje y Comunicación
Platica en familia y responde las preguntas a través de un pequeño escrito o dibujo. Recuerda guardar tus respuestas en la carpeta de experiencias, para que en cuanto sea posible se las entregues a tu maestra o maestro.
-
Elige una parte de la historia que no te haya gustado o que podría ser diferente y utiliza tu imaginación para cambiarla.
-
Vuelve a contar la historia con dibujos y palabras, pero ahora con los cambios que le hiciste.