Últimas noticias sobre el coronavirus en México 29 de mayo de 2020
Al día 28 de mayo, hay 81,400 casos confirmados, 16,315 confirmados activos y 36,131 sospechosos por COVID-19
ACTUALIZACIÓN 21:27 HORAS
¿Por qué el semáforo COVID-19 está todo en rojo? López-Gatell rompe controversia
Este viernes, la Secretaría de Salud presentó el semáforo con el que se llevará a cabo el paso hacia la “nueva normalidad”. Sin embargo, ante las críticas, el doctor Hugo López-Gatell reveló por qué el semáforo COVID-19 está todo pintado de rojo.
En conferencia de prensa sobre el panorama nacional de COVID-19, el subsecretario de Salud puso fin a la controversia y explicó por qué todos los estados están en “riesgo máximo” de contagios.
Ascienden a 84 mil 627 los casos de COVID-19 en México; ya son 9,415 muertes
La Secretaría de Salud (SSA) dio a conocer este viernes 29 de mayo que ya hay 84 mil 627 casos de Coronavirus COVID-19 acumulados en México, así como 9 mil 415 muertes oficiales.
Desde Palacio Nacional, el doctor Hugo López-Gatell detalló que hay 16 mil 209 casos activos de COVID-19. Es decir, más de 16,000 personas han sido confirmadas con el virus en los últimos 14 días.
Panorama del #COVID__19 en México, 29 de mayo *
?Casos confirmados: 84,627
?Casos activos: 16,209
?Decesos: 9.415
* Fuente: Secretaría de Salud pic.twitter.com/CxbFx3frfl
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) May 30, 2020
Al día 28 de mayo, hay 81,400 casos confirmados, 16,315 confirmados activos y 36,131 sospechosos por COVID-19.
Se han registrado 137,263 negativos, 9,044 defunciones confirmadas, 783 defunciones sospechosas y fueron estudiadas 254,794 personas.
Al 28 de mayo de 2020 hay 81,400 casos confirmados, 16,315 confirmados activos y 36,131 sospechosos por #COVID19. Se han registrado 137,263 negativos, 9,044 defunciones confirmadas, 783 defunciones sospechosas y fueron estudiadas 254,794 personas. 1/3 pic.twitter.com/N1TH2I89nM
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) May 29, 2020
Edomex contabiliza 13 mil 679 casos positivos de COVID-19
La Secretaría de Salud estatal señaló que al corte de hoy se contabilizaron en la entidad, 13 mil 679 casos que han dado positivo a SARS-CoV-2.
De los cuales, tres mil 134 se mantienen en aislamiento domiciliario, 2 mil 69 están hospitalizadas en la entidad y mil 199 en otros estados.
Reporte #Covid_19mx en el #Edoméx. pic.twitter.com/d0sedWPjTR
— Alfredo Del Mazo (@alfredodelmazo) May 29, 2020
Por tres horas esperaron atención para menor con síntomas de COVID-19
Autoridades del Hospital Pediátrico en la ciudad de Veracruz se negaron, por tres horas, a atender de emergencia a una menor de edad que presentaba síntomas de COVID-19.
Según los familiares de la pequeña, de apenas un año y seis meses de nacida, tuvieron que esperar tres largas horas afuera del lugar para que el personal le diera la atención que requería.
María del Carmen madre de la menor explicó que desde el nacimiento de la bebé presentó problemas pulmonares, por lo que constantemente sufría por falta de aire y debía cargar con un tanque de oxígeno.
Mueren 17 personas en 24 horas por COVID-19 en Hidalgo
El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, informó que en las últimas 24 horas fallecieron 17 personas por coronavirus, por lo que las cifra oficial de defunciones por esta enfermedad es de 264.
En sus redes sociales el funcionario estatal señaló que se reportan mil 544 casos de COVID-19 en el estado, es decir, 65 más que ayer.
Hidalgo reporta 1,544 casos de #COVID19, 303 sospechosos, 288 casos de pacientes recuperados y 264 defunciones de acuerdo a la información del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos #InDRE de @SSalud_mx. #QuédateEnCasa
— Omar Fayad (@omarfayad) May 29, 2020
Pide Salud a población evitar concentraciones en gira presidencial
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, pidió a la población no realizar concentraciones durante la gira del presidente Andrés Manuel López Obrador para evitar contagios de COVID-19.
“Pedimos que, si así se decide hoy por la noche (si se realiza o no la gira presidencial), no acudan a concentrarse a las actividades, a las visitas”, expresó en rueda de prensa.
Al término de la Jornada Nacional de Sana Distancia es posible que exista un rebrote; el tamaño lo determinará la cantidad de personas que regresen al espacio público. Mañana daremos detalles relacionados con la implantación del semáforo de riesgo epidemiológico. pic.twitter.com/mhO5zCH9ZV
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) May 29, 2020
Con información de Notimex.
También te puede interesar: Últimas noticias sobre el coronavirus en México 28 de mayo de 2020