Personal médico alista movilización el 1 de julio, exigen insumos
Trabajadores de instituciones de salud gubernamentales se preparan para realizar una manifestación a nivel nacional
Trabajadores del sector salud mantienen firme su postura a la realización de un paro activo y movilización el próximo 1 de julio, ante la falta de insumos de calidad para desempeñar su labor y para exigir mejores condiciones laborales.
En entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula, Rafael Soto, enfermero del Hospital de Cardiología del Centro Médico Siglo XXI, detalló que la movilización está conformada por empleados del Seguro Social, ISSSTE, IMSS y Sector Salud, pues presentan las mismas demandas y carencias.
“Llevamos mes y medio preparándonos, conectando con gente de los demás estados y con todas las instituciones de salud gubernamentales, IMSS, Salubridad e ISSSTE, más o menos todos tenemos las mismas demandas, las mismas carencias, los mismos contagios, las mismas muertes que no nos checan con las declaraciones, quizá bien intencionadas, pero desconectadas de lo que está pasando en los hospitales”, detalló.
“Nuestros datos, nuestras cifras de compañeros fallecidos por #COVID_19 no “encajan” con los datos que presenta el gobierno”: Rafael Soto, enfermero del Hospital de Cardiología del Centro Médico siglo XXI #AzucenaxFórmula
— Azucena Uresti (@azucenau) May 26, 2020
Asimismo, explicó que han elegido esa fecha por tres motivos principales: “El 1 de julio de 1997 se entregó el dinero de los trabajadores a la banca privada, desfinanciando así la seguridad social, pero además empeñando el futuro de los trabajadores. Segundo porque cumplimos dos años de la llegada del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y creemos que es un buen momento para recordar que hay ahí una cuenta pendiente con el sector salud, y tercera razón porque el 1 de julio entra en vigor el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá”, dijo.
“El paro será el 1 de julio, pues ese día se cumplen dos años del triunfo del Presidente @lopezobrador_ y queremos recordarle que tiene una deuda con nosotros”: Rafael Soto, enfermero del Hospital de Cardiología del Centro Médico siglo XXI #AzucenaxFórmula
— Azucena Uresti (@azucenau) May 26, 2020
Rafael Soto reveló que la sede de la manifestación será en la Ciudad de México, los grupos saldrán desde diferentes puntos y para su realización cuidarán los protocolos de seguridad e higiene. En tanto que a nivel local cada estado se organizará acorde a sus disposiciones, hasta el momento Tijuana, Oaxaca e Hidalgo ya fijaron los sitios donde se van a concentrar.
Finalmente, indicó que previo a la manifestación tienen contemplado la entrega de su pliego petitorio a todos los titulares de las dependencias de salud estatales y federales, así como al Presidente de México.
“El viernes se entregará nuestro posicionamiento que creamos entre las tres instituciones con las demandas básicas al ejecutivo en una conferencia de prensa afuera del Palacio Nacional.
“La siguiente semana entregaremos el mismo documento a Zoé Robledo, titular del IMSS y así sucesivamente cada semana a cada uno de los titulares para que no puedan decir que no conocen las demandas”, agregó.
“Cada semana vamos a entregar un pliego petitorio a todos los titulares de las dependencias de salud estatales y federales, además de al Presidente, así nadie podrá decir que no sabía”: Rafael Soto, enfermero Hospital de Cardiología del Centro Médico siglo XXI #AzucenaxFórmula
— Azucena Uresti (@azucenau) May 26, 2020
También te puede interesar:
Personal médico bloquea Avenida Universidad para exigir equipo de protección