Funcionarios del Gobierno Federal han emitido la alerta sobre una estafa que circula en redes sociales, misma que se relaciona con el trámite de un apoyo de 25 mil pesos.
Cibercriminales utilizan plataformas como Facebook o WhatsApp para enviar un link, donde se solicita entrar en caso de estar interesado en recibir el monto económico.
¡Aviso importante!
La Secretaría de @bienestarmx informa que ningún trámite para acceder al Crédito a la Palabra y a Tandas para el Bienestar se realiza a través de una página de internet, ni mediante grupos de WhatsApp. pic.twitter.com/NncZFeQmbl
— Bienestar Oaxaca (@BienestarMxOax) May 20, 2020
Sin embargo, ese link pide datos personales confidenciales, que una vez en manos de los malhechores podrían perjudicar a quien los proporcionó.
Por esta razón se hizo un llamado para no caer en este tipo de engaños porque las autoridades mexicanas no están dando apoyos de 25 mil pesos, más bien se trata del programa Crédito Solidario a la Palabra coordinado por la Secretaría de Economía (SE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
⚠️⚠️Se exhorta a la población a estar muy alertas y no caer en engaños a través de información falsa y anuncios fraudulentos. Recordamos que el gobierno federal no solicita adelantos ni depósitos en ninguno de los programas de apoyo.⚠️⚠️ #UnidosSaldremosAdelante pic.twitter.com/35hZxW7qwT
— Economía México (@SE_mx) May 8, 2020
Este préstamo está enfocado a micros, pequeños y medianos empresarios y el trámite sólo se realiza por medio de páginas oficiales del Gobierno Federal.
Graciela Márquez, titular de la SE, ha referido en múltiples ocasiones que la entrega del apoyo es directo de las dependencias al beneficiario. En este sentido, recalcó por ninguna razón contempla la entrega de una tarjeta o la solicitud de dinero a las personas.
⚠️⚠️NO TE DEJES ENGAÑAR⚠️⚠️
Los apoyos financieros del @GobiernoMX se otorgan de manera directa y SIN INTERMEDIARIOS.
Verifica la información en la línea del Bienestar ☎️ 800 639 42 64#MéxicoSolidario #QuédateEnCasa pic.twitter.com/v29RS8htCk— Economía México (@SE_mx) May 13, 2020
También te puede interesar:
Cómo acceder a los créditos a la palabra de $25 mil pesos si eres tianguista